Luz verde a las 32 viviendas de Corchete y Santa Leocadia

M.G
-

El PSOE vota en contra de este Plan de Reforma Interior porque el Gobierno municipal sigue sin actualizar el Plan Especial del Casco Histórico. IU tampoco lo apoya y cree que se reformarán los tres inmuebles para viviendas turísticas

Urbanismo aprobará 32 viviendas en la cuesta de Santa Leocadia

Dos años de larga tramitación para el Plan de Reforma Interior de la calle del Corchete y la Cuesta de Santa Leocadia que esta mañana terminó con el visto bueno de la comisión de Planeamiento, aunque con menos apoyos de los esperados. Tanto el PSOE como Izquierda Unida votaron en contra de este punto del orden del día, aunque los motivos de uno y de otro grupo fueron diferentes. 

Nada más comenzar la comisión, la jefa de Urbanismo del Ayuntamiento explicó el proyecto que recae sobre tres inmuebles que con el PERI van a mejorar su alineación y volumetría manteniendo su uso residencial. En este caso, comentó que se habían desestimado las alegaciones presentadas por la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas por su preocupación en relación a la conservación de los cinco patios medievales de las tres edificaciones, porque el propio Plan Especial del Casco Histórico los protege. 

Tras la explicación, enseguida tomó la palabra la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Noelia de la Cruz, para comunicar que su formación iba a votar en contra de este proyecto y de todos los que se propongan «mientras no se aborde de manera seria el compromiso del concejal de Vivienda de actualizar el Plan Especial del Casco Histórico».

Sus palabras sorprendieron al concejal de Planeamiento, Florentino Delgado, y así lo dio al responder a De la Cruz que los trámites de este plan se iniciaron en la anterior legislatura con el beneplácito del PSOE. 

«El tiempo va pasando y seguimos igual», insistió la portavoz socialista, muy incrédula en este caso, puesto que  le parece «muy sospechoso que se pongan justo ahora a tramitar estas 32 viviendas cuando está a punto de finalizar la suspensión de licencias para viviendas de uso turístico en el Casco y en el resto de barrios». Y aún le sorprende más que a la comisión «se sigan trayendo desarrollos urbanísticos sin que se aborde de forma rigurosa la modificación del PECHT».

Modelo de ciudad. También el portavoz de IU-Podemos, Txema Fernández, se mostró muy crítico respecto  a este PERI que plantea levantar 32 viviendas y habilitará el uso de la planta baja como garaje. Recordó que siempre se ha opuesto a este proyecto porque está convencido de que los tres inmuebles terminarán siendo apartamentos turísticos. 

«No ha cambiado nada respecto a 2022, cuando se inició la tramitación». Fernández es consciente de que el Ayuntamiento «se está haciendo trampas al solitario» al dar luz verde a un proyecto que no ofrecerá oferta residencial en el Casco a pesar de las necesidades actuales.

Fernández insistió en el destino de estas viviendas al mercado de alquiler turístico por varios motivos, pero el más llamativo guarda relación con la promotora, 'Paraje del Rincón', una empresa especializada en turismo rural y en alquileres turísticos en ciudades. 

Por tanto, el portavoz de IU no está dispuesto a que la ciudad «esté a los pies» de los hoteles y de la actividad extrahotelera, por encima de las oportunidades residenciales que traería un modelo más racional. 

Fernández criticó la gestión de PP y Vox, al que considera «en un bucle infinito con un urbanismo que prioriza en los visitantes estacionales y no en las familias del Casco, un barrio que se está desalojando». 

Por su parte, el concejal de Planeamiento dejó claro que el uso final de estas viviendas en Corchete y Santa Leocadia «no lo decide el promotor» y, de momento, el PERI alude únicamente la reordenación de espacios y volúmenes de estas parcelas con uso residencial.