La presidenta de la Diputación, Concepción Cedillo, anunció hoy «dos proyectos estatégicos» durante la visita al Ecoparque de Toledo: la construcción de una planta de preparación para la reutilización del tejido textil recogido y una planta de reciclado para ropa sin un segundo uso posible. «Es la mayor planta de tratamiento de residuos de Castilla-La Mancha», recalcó sobre esta planta abierta en 2012.
El Ecoparque gestiona la recogida y tratamiento de los residuos. Cedillo detalló que el Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales y la Diputación ha planificado más de 18 millones de inversiones, ya realizadas o en fase de ejecución, para mejorar la recogida selectiva de los residuos y su tratamiento.
El aprovechamiento textil incluirá una planta de preparación para ropa con un segundo uso, con una gran nave y elementos mecánicos para separar la ropa. Cáritas, Diputación y Consorcio implantarán la recogida del residuo. La venta se reservará para un destino social. Para la ropa sin segundo uso, habrá un segundo proyecto con una planta de reciclado.
La inversión correspondiente al proyecto de implantación de nuevas recogidas separadas de residuos y su tratamiento alcanzará los 18, 1 millones de euros. Como parte de este proyecto, la Diputación ha ejecutado la construcción de una planta de compostaje y modernización de la planta de selección de la fracción resto para el tratamiento separado de los biorresiduos recogidos selectivamente, con un coste de 4,9 millones de euros.
La modernización del Ecoparque conllevará 7,5 millones de euros a las obras técnicas en la planta de compostaje, la mencionada construcción de una planta de preparación de residuos textil para su reutilización y la de una planta de reciclado de residuo textil.
La gerente del Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales de Toledo, Carmen Herranz, encabeza una planta dedicada al tratamiento de residuos sólidos urbanos, dimensionada para gestionar anualmente hasta 250.000 toneladas de residuos generados por 650.000 habitantes de la provincia. En este sentido, da servicio a 194 de los 204 municipios (todos, excepto Toledo, Talavera y los incorporados a Comsermancha).
Herranz señaló que Gesmat recoge 160 tonelada al mes del contenedor marrón, el de biorresiduos, con un incremento del 68 por ciento desde la instalación de este recipiente ex profeso.