El Museo del Greco conmemora el Día Internacional de la Mujer con la exposición Mariana de Austria. Las mujeres y el poder en el Siglo de Oro, una muestra pictórica que incluye, en la sala del estrado, dos retratos de la reina consorte y varios objetos característicos de su época, el último tercio del siglo XVII. La muestra permanecerá abierta hasta el próximo 1 de junio.
La exhibición recorre la figura de Mariana de Austria, reina consorte y regente de España, quien tuvo que asumir el poder tras la muerte de su esposo, Felipe IV. Su tiempo al frente de la Corona se alargó desde 1665 hasta 1675. Este decenio se caracterizó por los conflictos con otras potencias europeas.
Uno de los retratos forma parte de la colección del madrileño Museo del Romanticismo. El otro lienzo, pintado por Juan Bautista Martínez del Mazo, pertenece a la colección permanente del Museo del Greco. El primero muestra la juventud de la soberano; en el segundo aparece vestida de luto.
Además, la exposición se presenta en la sala del estrado, un espacio relacionado con la vida cotidiana de las mujeres.
La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha insiste en la importancia de visibilizar el papel de las mujeres en la historia. «Espacios como el Museo del Greco nos recuerdan que la cultura es un vehículo de conocimiento y un pilar fundamental en la lucha contra la discriminación», apunta. Milagros Tolón recuerda que el 8M motiva diferentes exposiciones en los centros culturales de titularidad estatales, tales el Museo Sefardí o el Archivo Histórico de la Nobleza, ambas inauguradas en los últimos días.
Por su parte, la directora del Museo del Greco, Rosa Becerril, se felicita por la proyección de la mujer desde un recurso cultural en el que abundan los hombres, con una amplia presencia de representaciones de Cristo, apóstoles, santos o gobernantes. Iniciativas como la relacionada con Mariana de Austria favorecen una mayor presencia femenina.