El PP reclama un Plan Estratégico para el Camino de Guadalupe

La Tribuna
-

Los senadores populares solicitan que la iniciativa esté financiada con fondos europeos y que se incluyan partidas presupuestarias en este 2025

El PP reclama un Plan Estratégico para el Camino de Guadalupe - Foto: L.T.

Los senadores del Partido Popular de la provincia de Toledo reclaman al Gobierno de España, a través de una moción que han presentado y que se debatirá el próximo lunes en la Comisión de Cultura del Senado, la elaboración de un Plan Estratégico de Desarrollo del Camino de Guadalupe.

La senadora del PP, Carmen Riolobos, ha avanzado que esperan el apoyo de todos los senadores de la provincia, porque éste debe ser «un proyecto de unidad, que esté liderado por el Gobierno de España pero en el que participen todas las administraciones» (comunidades autónomas, diputaciones, ayuntamientos, la sociedad civil a través de las asociaciones), para unificar todas las acciones que están llevando a cabo con el objetivo de «la revitalización de los caminos y la promoción del Camino de Guadalupe». Así, exponen en nota de prensa que «el trabajo extraordinario que se está realizando desde asociaciones como la del Camino Real de Guadalupe de Talavera de la Reina necesitan el apoyo de una estrategia nacional con recursos económicos».

Riolobos ha recalcado que en esta moción también se solicita al gobierno nacional que la iniciativa se financie a través de los fondos de la Unión Europea, ya que tanto los objetivos de la agenda 2030 como la lucha contra la despoblación son elementos fundamentales que están enmarcados dentro del programa Next Generation. Este proyecto además de luchar contra la despoblación, «que es algo que nos afecta especialmente en nuestra zona», potenciaría «el desarrollo económico y cultural de todos los que son en este momento caminos de Guadalupe, provocando también un impacto desde el punto de vista religioso».

Además, se pide que se incluyan partidas presupuestarias en los años 2025 y siguientes para «mantener esta estrategia y dar ese impulso que necesita el Camino de Guadalupe», siguiendo el ejemplo que se ha llevado a cabo con los caminos de Santiago, que «en el año 92 contaban con una afluencia de 10.000 visitantes y en el año 2024 han superado los 500.000».

Desde el PP están convencidos de que esta iniciativa no solamente es buena para la comarca de Talavera, o para las comunidades autónomas más implicadas como son Extremadura y Castilla-La Mancha, si no que acabaría repercutiendo positivamente en todo el territorio nacional.

Y defienden que este proyecto debe sacarse para adelante. El Gobierno nacional debe tomar cartas en el asunto, sin más esperas, porque desde que «en el año 2021 el Partido Socialista votó en contra en el Congreso de los Diputados a una Propuesta No de Ley con características similares, no han hecho nada por la promoción, el desarrollo y la potenciación del Camino de Guadalupe».