La Universidad de Castilla-La Mancha ha renovado este viernes víspera de 8M su compromiso con la igualdad efectiva, inclusiva y transformadora, «que no solo forme profesionales, sino que también impulse ciudadanos y ciudadanas comprometidas con la justicia social y la construcción de una sociedad más equitativa, diversa y sostenible».
Esta ha sido la conclusión del manifiesto leído en el Campus de Toledo por diez personas (ocho mujeres y dos hombres), entre las que estaban Carmen Díaz-Mora (catedrática de Economía Aplicada en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo) y Rebeca Rubio, (decana de la Facultad de Humanidades de Toledo).
Este 8M, apuntó Díaz-Mora, «representa una oportunidad para reforzar nuestro compromiso con la igualdad de derechos, el empoderamiento y la ampliación de oportunidades para todas las mujeres. La juventud será protagonista de los cambios necesarios para alcanzar una igualdad efectiva, y las universidades debemos tener un papel muy activo en dicho cambio».
La UCLM Renueva su compromiso con la igualdadUCLM. En el manifiesto, la Universidad de Castilla-La Mancha reitera su firme compromiso frente a cualquier tipo de violencia, «poniendo al servicio de la comunidad universitaria nuestro Protocolo para prevenir, detectar y actuar ante el acoso».
Además, la UCLM ha realizado un notable esfuerzo para formar en igualdad a su personal y a su estudiantado. El curso 'Igualdad, Diversidad e Inclusión', ofertado dentro del Aula de Competencias Transversales, ha superado todas las expectativas al ser cursado por más de mil estudiantes.
El periodo de implementación del primer Plan de Igualdad está llegando a su fin y, utilizándolo como palanca, la Universidad ha dado un notable impulso a las políticas de igualdad en esta universidad. En este sentido, se han puesto en marcha acciones que, distribuidas en distintos ejes, han permitido organizar, flexibilizar y distribuir de forma más equitativa, por género, las actividades investigadoras, docentes y de administración y gestión entre quienes formamos parte de la comunidad universitaria. El final de esta etapa es momento de análisis para identificar las dificultades que impiden un mayor avance en igualdad, pero también de reflexión para concretar las directrices a futuro que deberán materializarse en el segundo Plan de Igualdad de la UCLM.
La UCLM Renueva su compromiso con la igualdadFinalmente, la fotografía dinámica a lo largo de la última década sobre la presencia de mujeres en esta Universidad devuelve una imagen muy positiva entre el estudiantado, con mayoría en estudios de Grado (casi el 60%) y presencia paritaria en los estudios de Máster y Doctorado. Entre el personal docente e investigador, también hay paridad en el profesorado ayudante y contratado doctor, aunque siguen siendo minoría (aproximadamente 1 de cada cuatro) las catedráticas, directoras de tesis, directoras de programas de doctorado y directoras de institutos de investigación. El dato positivo es que el porcentaje de mujeres catedráticas ha aumentado un año más, siendo ya doce puntos porcentuales superior al de hace una década. En el Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios volvemos a observar el conocido efecto tijera: aunque más de la mitad son mujeres, apenas un tercio están en el grupo de mayor categoría profesional.