El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha entrevistado hoy en Bruselas con vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, la española Teresa Ribera. Se presentó con la intención de recabar su apoyo para proyectos empresariales estratégicos de la región, para las infraestructuras eléctricas y también para los incentivos de lucha contra la despoblación.
El presidente de la Junta le ha planteado que Europa apoye definitivamente la intención que tiene el Gobierno regional de que la estrategia de lucha contra la despoblación que se está llevando, pilotada y autorizada por Europa, en las provincias de Teruel, Soria y Cuenca, se pueda extender a las zonas de las provincias limítrofes, a las zonas que tienen la misma situación.
«Para entendernos, cuando Europa decide algo lo decide con un mapa, que es en este caso el de las provincias, que no siempre se corresponde con la realidad ni social ni económica», esgrime García-Page, que ya ha llevado anteriormente esta demanda al Comité de las Regiones. Uno de los casos más flagrantes es el de la provincia de Guadalajara, que tiene algunas de las comarcas con menor densidad de población de España, pero que no entra en los incentivos porque los habitantes del área del Corredor del Henares suben la media. «Queremos que una parte muy importante, dos tercios de la provincia de Guadalajara, se incorpore también a la estrategia de despoblamiento con posibles deducciones fiscales, como estamos desarrollando ya en la provincia de Cuenca, por lo que a Castilla-La Mancha se refiere», esgrime.
Page solicita a la UE extender los incentivos por despoblaciónPage se muestra optimista y cree que «aquí podemos avanzar» y que esta propuesta se abrirá paso porque «es de sentido común».
A Page le han acompañado el vicepresidente segundo José Manuel Caballero, la eurodiputada Cristina Maestre y la directora general de Asuntos Europeos, Nazaret Rodrigo, que espera que se atiendan las demandas de Castilla-La Mancha, pues defiende que hay que construir Europa «con la voz de las regiones».