«El láser Excimer es importante; no hay ningún otro en Toledo»

A. L. Ramos
-

Entrevista con el doctor Carlos Lázaro, director médico del Instituto Oftalmológico de Toledo

«El láser Excimer es importante; no hay ningún otro en Toledo» - Foto: Javier Pozo

En una época donde la precisión en los tratamientos médicos se ha convertido en una prioridad, el Instituto Oftalmológico de Toledo se ha consolidado como un referente en la corrección de problemas refractivos. A partir de ahora, los habitantes de la provincia de Toledo tienen la oportunidad de someterse a intervenciones oftalmológicas de vanguardia sin necesidad de desplazarse hasta Madrid. El doctor Carlos Lázaro, director médico del instituto, explica las novedades que están revolucionando la cirugía ocular en la capital toledana.

¿Qué tratamientos y servicios ofrece el Instituto Oftalmológico de Toledo?

Tenemos todo tipo de tratamientos oftalmológicos: desde las revisiones de miopía y graduaciones a los niños, hasta cirugías complejas, como blefaroplastias trasplantes de córnea, cirugías de glaucoma y cirugías de retina. En definitiva, abarcamos toda la especialidad de la oftalmología. 

Uno de los tratamiento más novedosos es el láser 'Excimer', ¿qué es y para que se utiliza?

Es un tipo de láser que moldea la córnea, que es la que consigue que podamos enfocar los objetos a nivel de la retina, que es la parte con la que realmente vemos. Cuando moldeamos la córnea, conseguimos las dioptrías que el paciente necesita. 

No vale para todos los pacientes. Podemos quitar y podemos moldear una córnea con seis o siete dioptrías sin mayor problema, pero para personas con más dioptrías tenemos que pasar a otros procedimientos que también realizamos y ya no es directamente el láser. No obstante, el láser 'Excimer' es una incorporación muy importante porque no hay ningún otro dispositivo como este en toda la provincia de Toledo. Es un equipo puntero y creo que es un antes y un después en el tratamiento de la miopía, hipermetropía y del astigmatismo. 

¿Qué diferencia tiene el láser 'Excimer' con los láser utilizados hasta ahora?

Se trata de un láser de última generación. Los nuevos dispositivos que tenemos tienen unas mejoras que los van haciendo cada vez mejor. Podemos compararlos con los teléfonos: Los primeros iPhones que salieron tenían menos prestaciones que los actuales, han tenido una evolución espectacular. 

Con este láser conseguimos tener mayor exactitud para moldear la córnea, que dure menos el tratamiento y que sea menos doloroso. En definitiva, podemos hacer tratamientos más exactos.

¿Qué pacientes con problemas oculares se pueden beneficiar de esta nueva técnica?

Con este láser podemos hacer cirugías de miopía, de hipermetropía y de atigmatismo.

Para las personas en los que no se puede utilizar el láser 'Excimer', existen otras alternativas que son las denominadas lentes fáquicas. Son unas lentes que van ubicadas entre el iris y el cristalino, y la visión es excelente.

¿Qué diferencia hay entre la cirugía láser y las lentes fáquicas?

El láser lo que hace es moldear la córnea. Es un procedimiento en el que no penetramos dentro del ojo, nos quedamos solamente en la superficie.

Por su parte, la lente fáquica es un procedimiento intraocular, tenemos que abrir el ojo, pero la recuperación es rapidísima, tanto o más que el láser.

¿Estas cirugías tienen ventajas frente al uso de gafas o lentillas?

La primera es que se trata de una solución permanente, aunque pueden existir pequeños cambios refractivos con el tiempo. Con gafas o lentes de contacto, los pacientes siguen dependiendo de dispositivos externos, que en algunos casos pueden no tolerase adecuadamente.

Con la cirugía, el paciente obtiene una visión clara sin necesidad de gafas ni lentes de contacto. 

¿Qué acogida ha tenido esta nueva tecnología en la provincia de Toledo?

Muy buena, mucha gente estaba esperando poder realizar estas cirugías en Toledo sin tener que desplazarse a Madrid. Nos han contactado pacientes que antes no podían operarse por cuestiones de logística, y ahora están entusiasmados con esta posibilidad.

Para terminar, ¿cuál es el grado de satifacción entre sus pacientes?

La satisfacción de las personas que se han sometido al láser 'Excimer' es muy buena. Se trata de algo que mejora la calidad de vida de las personas que tienen problemas de visión. Unas de las cosas que más impacta a los pacientes es que al levantarse ven con nitidez.

La clave es la adecuada elección de los candidatos a ser intervenidos. Si la indicación es correcta, la probabilidad de éxito es muy alta.