El concejal de Urbanismo, Benedicto García, ha acusado a la anterior alcaldesa, Tita García Élez, de «no dar la cara» en el asunto del local Jake de Gamonal y de permitir que «legalizara» su actividad en lugar de «cerrar» el local «si tenían claro que no es un hotel sino un burdel». Así se ha pronunciado de nuevo este lunes en rueda de prensa, en la que ha recriminado a los socialistas de Talavera y de la Junta que «por qué no cerraron de forma definitiva» el local Jake «de Gamonal y, en su lugar, «le dieron la oportunidad de legalizar su actividad».
García ha exigido a la anterior alcaldesa explicaciones sobre este tema y «dar la cara» en lugar de «esconderse» tras la actual viceportavoz socialista, Flora Bellón, y la Junta. Así, el edil de Urbanismo ha recalcado que en el expediente administrativo iniciado por García Élez no existe ninguna resolución administrativa en la que se trate a este establecimiento como un «burdel», tal y como lo han definido Bellón y la consejera portavoz, Esther Padilla, quien ha asegurado que este local es «un negocio donde se explota a mujeres».
Además, ha recordado que el anterior concejal de Urbanismo, el socialista José Antonio Carrillo, se refería en 2021 al local Jake como «hotel», insistiendo en que tenía licencia de actividad como tal.
Por todo ello, ha instado a los socialistas a «dejar de mentir y de ocultar información», para reprochar que presuman de haber precintado el local cuando «lo que también hizo Tita García fue darle la oportunidad de legalizarse». Al respecto, el edil de Urbanismo ha recordado que el anterior Gobierno socialista dio al establecimiento «licencia de obras con las que poder legalizarse, desprecintó el local en dos ocasiones, facilitando así la realización de las obras e inspecciones que permitían a Jake cumplir los requisitos para legalizarse y seguir su actividad».
Benedicto García ha precisado que fue el 25 de enero de 2022 cuando la anterior alcaldesa incoó el procedimiento de restauración de legalidad en Jake; el 4 de febrero de ese año se precintó el local, si bien el 23 de marzo también de 2022 García Élez «ordenó el desprecinto». Además, el 24 de junio de 2022 le otorgó licencia de obras para «legalizar» su situación y el 30 de junio de ese año «ordenó nuevamente el desprecinto» para que se pudieran «realizar las obras».
Por ello, ha recalcado que no se puede acusar al actual Gobierno municipal de haber «dado celeridad» a la licencia del local, sino que se ha llegado a solicitar un nuevo informe de Sanidad, revisar los informes ya existentes y que se estudiara desde Medio Ambiente una posible contaminación lumínica por parte de los luminosos del establecimiento si se encienden.
Ha vuelto a recalcar que desde el Ayuntamiento condicionaron la licencia a que el local se inscribiera en el registro de empresas y establecimientos turísticos de la Junta, si bien desde la administración regional respondieron «que el Ayuntamiento no puede condicionar la licencia a esta inscripción». En su lugar, se ha «advertido» al local que debe estar inscrito en este registro, por lo que, para el edil, si la Junta «tiene conocimiento de que Jake es un burdel, que no lo inscriban.
Además, ha reiterado que desde el Ayuntamiento van a «vigilar mucho que la actividad que se desarrolle» es la de hotel y, si no, «dará lugar a las sanciones que dentro de nuestras competencias podamos tomar», entre las que estaría incluso revocar la licencia, ha dicho. Asimismo, ha vuelto a insistir en que desde el Consistorio talaverano están «del lado de los vecinos de Gamonal».