El lunes se estrena la línea 32 entre la Legua y el Polígono

M.G
-

Esta nueva línea ofrecerá cobertura de transporte público entre ambos barrios con cuatro trayectos, dos de ida desde Valparaiso-La Legua a las 7 y a las 8 horas, y dos de vuelta, a las 14: 30 y 15:30

El alcalde, la vicealcaldesa y el concejal de Movilidad junto a varios representantes del Grupo Ruiz - Foto: LT

La puesta de largo esta mañana de cinco nuevos autobuses eléctricos, dos de ellos microbuses, en la sede de Unauto del Polígono ofreció de paso un anuncio que mejorará la conexión entre barrios. El alcalde de la ciudad, Carlos Velázquez, aprovechó su intervención para avanzar que el próximo lunes Unauto estrenará la línea 32, que une Valparaíso y la Legua con Santa María de Benquerencia, con parada en Tres Culturas. Un nuevo itinerario enfocado a los vecinos de Toledo que se desplazan al hospital, a las consejerías y a otros puntos del barrio para trabajar.

En este caso, Velázquez recordó que en Valparaíso y la Legua se concentran más de 6.000 habitantes y el Ayuntamiento ha buscado la fórmula para mejorar la comunicación y ofrecer una respuesta a las necesidades de la ciudadanía. En principio, únicamente se podrán desplazar al Polígono a las 7 y a las 8 horas, con vuelta prevista a las 14:45 y 16:15 horas.

La Concejalía de Movilidad ya dio cuenta de la puesta en marcha de esta nueva línea en octubre, pero sin precisar fecha porque Unauto estaba pendiente de la llegada de los cinco autobuses eléctricos que se incorporarán al servicio que presta la concesionaria a lo largo de esta semana, y los microbuses lo harán en breve por el Casco en las líneas 2 y 12. Si bien, no quiere decir que estos nuevos autobuses se vayan a destinar a la línea 32 que se pone en marcha, pero sí se necesitaban para poder efectuar la reorganización interna del servicio.

Balance. Las cifras protagonizaron la convocatoria. Unauto ha cerrado un buen año, «con más de 7,2 millones de viajeros en 2024», un dato «para estar satisfechos», como apuntó Velázquez, ya que supone un incremento del 15% de usuarios en comparación con 2023. Además, señaló que los datos del pasado mes de enero también «son muy positivos», así que cree que si continúa la proyección este año también «se podrá batir una cifra récord».

La misma postura mantuvo Antonio Martín-Venta, director de operaciones del Grupo Ruiz, convencido de que la buena salud del servicio de transporte obedece «al esfuerzo de todos» y agradeció especialmente la implicación del Ayuntamiento de Toledo.

La sede de Unauto exhibió los cinco autobuses eléctricos, «un primer paso para la electrificación de la flota». Martín-Venta. Además, los nuevos vehículos, cuya adquisición comenzó a formalizarse hace un año, incorporan «tecnología más moderna de accesibilidad y pago por tarjeta».

Respecto a las facilidades de pago, los autobuses de Unauto ya disponen del sistema específico para que los usuarios puedan pagar con tarjeta, una novedad muy esperada que se ha retrasado algunos meses por la demora que ha sufrido la entrega de los nuevos autobuses por un problema de logística, ya que durante su traslado se desviaron de la ruta habitual por el conflicto de Oriente Medio.

Además, el director de operaciones del Grupo Ruiz destacó la labor, el esfuerzo y la experiencia de una empresa «con más de un siglo apostando por la innovación».

El recuerdo de la DANA fue inevitable, dado lo afectada que quedó la sede y un buen número de autobuses de Unauto, pero Martín-Venta sostuvo «que el esfuerzo de todos» ha llevado al momento actual. 

«El tiempo pasa para bien de vez en cuando», comentó a continuación el alcalde en referencia a esta catástrofe meteorológica ocurrida en septiembre de 2023. En este caso, recordó que el Ayuntamiento y el Grupo Ruiz van «de la mano» en el transporte público en la ciudad.