Talavera recuerda con una plaza a Helio Casarrubios

Lola Morán Fdez.
-

El fallecido locutor da nombre a una rotonda en la confluencia del Paseo de la Barrosa con la avenida Francisco Tomás y Valiente donde este jueves se ha inaugurado una placa cerámica

Talavera recuerda con una plaza a Helio Casarrubios - Foto: Manu Reino

Talavera ha querido rendir homenaje aHelio Casarrubios con una plaza a la que da nombre el fallecido locutor, a quien se quiere agradecer con este gesto su «compromiso con la ciudad y defensa de su patrimonio». Así lo ha destacado el alcalde, José Julián Gregorio, durante el acto celebrado este jueves en la rotonda que lleva ya el nombre de una persona que «va a pasar a la historia como uno de los nombres de la radio, una voz inconfundible que siempre estará ligada a nuestros recuerdos».

La rotonda en cuestión dedicada a Helio Casarrubios está situada en el Paseo de la Barrosa, en confluencia con la avenida Francisco Tomás y Valiente, y allí se han dado cita integrantes de la Corporación Municipal, familiares y amigos del homenajeado para descubrir la placa cerámica con su nombre y retrato.

Casarrubios es, como ha recordado el alcalde, una de las «personas importantes» en la ciudad y a la que se quiere rendir tributo por su trabajo en beneficio de Talavera y sus vecinos. Salmantino de nacimiento, Casarrubios llegó a Talavera por el traslado de su padre como jefe a la estación de tren talaverana. Desde las ondas «abanderó la recaudación de dinero para restaurar la ermita del Prado o recogía firmas para que la empresa Ford en aquel momento abriera la fábrica en la ciudad», ha destacado Gregorio.

Se ha referido además a su faceta profesional en medios de comunicación de la ciudad, entre ellos Radio Cadena Española, donde conoció a su esposa- también ya fallecida- y madre de sus cuatro hijos, presentes en este homenaje.

«Ha sido el padrino de muchos locutores y locutoras de la ciudad, incluyendo la etapa final en Cope Talavera desde su apertura en el año 1990», ha señalado el alcalde talaverano, quien ha agradecido a Casarrubios «todo lo que nos has dado» y su «voz crítica cuando era necesario».

Esta plaza, como ha manifestado, será «un recordatorio del trabajo que hizo para las ondas, para los medios de comunicación y, sobre todo, de la defensa que hacía siempre a ultranza de su ciudad, Talavera».

Con los talaveranos. Uno de sus hijos, Helio, ha recordado que «hacía participar mucho a la ciudad» y, gracias a esa participación ciudadana, «se consiguieron muchas cosas» como la restauración de la cubierta de la entonces ermita de la Virgen del Prado. Era «un buen tío que le recordamos mucho, le echamos mucho de menos», ha reconocido a los periodistas Casarrubios hijo, quien ha trasladado el agradecimiento de su familia por este reconocimiento a una persona que es motivo de «orgullo» para todos ellos.

Además de ser como padre «un crack», Helio Casarrubios era una persona con «ambición y ganas de trabajar por hacer feliz a la gente», con sus programas radiofónicos. «Estamos convencidos de que nuestro padre hoy estaría feliz porque este es el mejor homenaje que podría recibir de Talavera», ha apostillado su hijo menor.

Como ha apuntado, Casarrubios «tenía tres pasiones en su vida: su familia, su trabajo que era la radio y era su locura, su vida, y por supuesto, su ciudad», que era Talavera».