El diputado provincial de Turismo, Joaquín Romera, ha presentado el programa que han preparado para llevar a Fitur 2025 que se estructura en torno a 3 ejes fundamentales: una ruta de los castillos, otra relacionada con el aceite de oliva y, por último, la modernización de la oficina de turismo que está en el propio edificio de la Diputación.
Romera explica que las rutas de los castillos son «una experiencia única» de sensaciones, ya que las obras históricas y de arte se complementan con actividades como música, catas de vino y aceite, teatralizaciones y degustaciones. Son 12 castillos, uno cada mes del año, y 12 experiencias. Las rutas son gratuitas y habrá que inscribirse a través de la web.
Empiezan el 1 de febrero y también ofrecen teatralizaciones a cargo de compañías locales y comarcales que ponen en valor los edificios con la idea de que el visitante se anime a venir a la provincia de Toledo.
Los castillos elegidos para el proyecto son los de Orgaz; Manzaneque; el de Peñas Negras, de Mora; Guadamur; el de Peñaflor, de Cuerva; el de San Servando, de Toledo; el de La Muela, de Consuegra; San Martín de Montalbán; Escalona; Polán; Oropesa y Almonacid de Toledo.
El segundo eje es la participación en la Feria Mundial del Aceite de Oliva que se va a celebrar en Madrid el 11 y 12 de marzo. Este «turismo oleico» pretende ayudar a fijar población enseñando las almazaras y haciendo promoción del producto de calidad. Cuenta como embajador con el cocinero Carlos Maldonado, que va a divulgar el aceite de oliva y a defender a las empresas y las zonas desfavorecidas.
El tercer eje es la potenciación de la oficina de turismo de la Diputación con una inversión de 170.000 euros para innovación digital, pantallas, un mapa interactivo de la provincia, Magic Book (libro con herramienta de realidad aumentada y mapping para transformar un libro ilustrado en una experiencia interactiva y educativa sobre la provincia) y gamificación (formato concurso con preguntas sobre la provincia). Será la oficina «más moderna» de la provincia y una de las mejores de España.
Además, la Diputación ofrece a los ayuntamientos la posibilidad de abrir nuevas oficinas de turismo en la provincia. No tienen preestablecido qué localidades, sino que tienen que ser ellas quiénes lo pidan. Con el Ayuntamiento de Toledo abrirán la de la estación de tren.
Durante Fitur la provincia de Toledo se va a anunciar en pantallas gigantes de la plaza de Callao, en Madrid, en la misma Gran Vía, y en los teatros Lope de Vega, Coliseum y Rialto con imágenes de la provincia tomadas con un dron como reclamo para que vengan visitantes.
Romera recuerda que en la provincia una de cada cuatro personas vive del turismo, directa o indirectamente e indica que es una herramienta para fijar población rural. Como colofón afirma que ha puesto mucho empeño personal en esta campaña y recuerda que es su estreno con Fitur porque el año pasado tuvo que estar ingresado en el hospital.
Romera señala que «la apuesta por el turismo es una prioridad» e indica que estas actuaciones vienen a sumarse a los cinco ejes ya activos que presentamos el pasado año en Fitur: astroturismo, mejora de infraestructuras turísticas, fotografía de naturaleza; cicloturismo, y senderos y vías pecuarias.
Además, la Diputación de Toledo continuará con las actuaciones previstas en los planes de Sostenibilidad Turística de Los Montes de Toledo y la Campana de Oropesa.
Además la Diputación ofrece a los ayuntamientos la posibilidad de abrir nuevas oficinas de turismo en la provincia. No tienen preestablecido qué localices sino que tienen que ser ellos quiénes lo pidan. Con Ayuntamiento de Toledo abrirán la de la estación de tren.
Durante Fitur la provincia de Toledo se va a anunciar en pantallas gigantes de la plaza de Callao, en Madrid, en la misma Gran Vía, y en los teatros Lope de Vega, Coliseum y Rialto con imágenes de la provincia tomadas con un dron como reclamo para que vengan visitantes.
Romera recuerda que en la provincia una de cada cuatro personas vive del turismo, directa o indirectamente e indica que es una herramienta para fijar población rural. Como colofón afirma que ha puesto mucho empeño personal en esta campaña y recuerda que es su estreno con Fitur porque el año pasado tuvo que estar ingresado en el hospital.
Romera señala que «la apuesta por el turismo es una prioridad» e indica que estas actuaciones vienen a sumarse a los cinco ejes ya activos que presentamos el pasado año en Fitur: astroturismo, mejora de infraestructuras turísticas, fotografía de naturaleza; cicloturismo, y senderos y vías pecuarias.
Además, la Diputación de Toledo continuará con las actuaciones previstas en los planes de Sostenibilidad Turística de Los Montes de Toledo y la Campana de Oropesa.