Javier H. Merchán presentó Noremo, su primera novela, en la toledana Venta del Alma. La ficción, un thriller financiero, incluye piratas informáticos, estafas y violencia a través de las vivencias de dos protagonistas que recorren diferentes escenarios. Se trata de un libro que se mueve por localizaciones reales y que tiene «mucha música», explica su creador.
Noremo es una novela de suspense «que se sale de lo normal», detalla Merchán, quien hila la trama del relato a través de dos personajes masculinos cuyas andanzas apenas se alcanzan en algún episodio puntual. Por una parte, narra las aventuras de un ejecutivo prejubilado que, pese al retiro que disfruta, desea mantener una actividad profesional; por otra, se cuentan los avatares de un antiguo militar de élite, expulsado del Ejército por «una mala decisión de su coronel», superior jerárquico, que se engancha a la vida civil cuando ha de abandonar la castrense. Beltrán, nombre del primer protagonista, se sumergerá en una trama empresarial «en la que no podrá dominar lo que pasa». El segundo agente, daño colateral de «una desgracia que sufre parte de su equipo», experimenta un nuevo rumbo vital tras su adiós a la milicia, aunque con «regresiones» a su etapa anterior.
«Son cosas que van pasando dentro de las empresas», cuenta el autor sobre el argumento de su ópera prima. Sin deseo de destripar el contenido, su creador define al libro recién alumbrado como «muy ágil».
La acción discurre por diferentes emplazamientos, todos familiares para Merchán, residente en la provincia durante algunos años en Toledo y Talavera. La comarca de La Sagra acoge algunos pasajes, también Las Pedroñeras, en la provincia de Cuenca. También están Madrid, Galicia y una finca de Zamora, cuna del escritor. Hay alusiones a Cuba, Afganistán y África. «El libro tiene muchísima actividad y muchas zonas geográficas que conozco y he vivido», cuenta.
La música es otro de los elementos permanentes de la narración. Merchán ha creado en Spotify una lista con las canciones referenciadas en la novela. El repertorio incluye piezas de Nacha Pop, Luz Casal, Rammstein, la banda sonora de La princesa prometida o la presencia de un artista cubano de música tradicional. «Eso sé que es mío, lo que soy yo en la novela está en la música», subraya. «Haty de todo», dice sobre el variado registro de estilos que conviven en la ficción.
UN FIN BENÉFICO. Noremo es una obra autoeditada disponible en Amazon. Su autor, sin embargo, descarta que la factura del libro se asemeje a la apariencia que tendría un mero archivo en formato pdf. El escritor transmutado en editor ha intentado ofrecer una maquetación esmerada para su debut literario, con una atractiva portada en blanco y negro. Las referencias de estilo las ha pulido con la ayuda de su esposa y varios amigos lectores.
«Me encantaría que estuviera en librerías», confiesa el zamorano. El escritor alude a la confianza que le merecen las opiniones de los libreros, prescriptores de grandes aventuras para sus clientes. El triángulo que forman el autor, la obra y quien debe despacharla en tiendas es fuente de inspiración para creadores y degustadores de literatura.
La presentación de la novela, «una iniciativa de los amigos de la Venta del Alma», tuvo un marcado cáracter solidario. El dinero recaudado por la venta de ejemplares, 13 euros cada uno de ellos, se destinará a paliar los efectos que la última DANA dejó en la localidad conquense de Mira, un pequeño municipio donde la avenida torrencial del agua provocó el fallecimiento de una mujer el pasado 29 de octubre. El autor tiene familiares en este pueblo, allegados que le han relatado los destrozos provocados por la torrencial tormenta.