«Nos acercamos al ecuador de la legislatura y el equipo de Gobierno del PP y Vox no ha construido ninguna vivienda». La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Noelia de la Cruz, ha vuelto a criticar la «nula política» de Vivienda de Carlos Velázquez y ha adelantado que su grupo llevará al Pleno una moción para abordar la regeneración urbana de Palomarejos.
De la Cruz se lamentó de los problemas para los toledanos de falta de vivienda y «altos precios» tanto en el alquiler ycomo en la compra. A su juicio, «llevamos dos años perdidos con este Gobierno de PP y Vox», al que acusa de querer empezar la casa por el tejado. De forma que ha vuelto a insistir en que Velázquez releve a su concejal José Manuel Velasco al mando de Vivienda, propuesta que entiende que «está calando en la ciudad, más después de los vídeos que están circulando por la ciudad de su intervención en el Pleno en la que dijo que hoy hay viviendas de alquiler a 250 euros al mes en Toledo y demostró su alejamiento total con la realidad de los precios del alquiler en la ciudad y de las necesidades que tienen los jóvenes en Toledo».
Tras estas críticas, apuntó De la Cruz, Velasco ha tratado de justificarse hablando de las viviendas que el PSOE creó en Azucaica, «y que pertenecen a un modelo socialista de vivienda, nada hecho por el PP». Le sorprende que el PP critique que el PSOEno hiciera viviendas en Toledo y luego recurra a su modelo «para justificar su inoperancia».
Lamenta De la Cruz que el PP se ha dedicado «a crear problemas donde no los hay», criticar el trabajo de la EMV, «esparcen mentiras, embarran, para presentarse como salvadores». Criticó que se dedicara «al cobro de sanciones» en Toledo, encomienda que ahora ha renovado. La socialista ha recordado que si la EMV se dedicó durante años a otras funciones para mantenerse, fue «por la parálisis en la promoción de protección impuesta por el Gobierno central del PP y la suspensión en Castilla-La Mancha por Cospedal, algo que apoyaron tanto el alcalde como el actual concejal de Vivienda».
Durante el Gobierno socialista, recordó De la Cruz, «la EMV rehabilitó 18 viviendas para alquiler en Esteban Illán; cedió el suelo para construir en el Polígono 298 viviendas, lo que conllevó doce viviendas de alquiler con derecho a compra; gracias al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de Pedro Sánchez, puso en marcha un proyecto de rehabilitación de 18 bloques y 348 viviendas en las calles de las Vírgenes de Santa Bárbara -que hoy no avanza por la parálisis del alcalde-; creó 21 viviendas para uso residencial en dos edificios en el callejón de San Pedro y Niños Hermosos; a lo que se unen las viviendas del Corral de Don Diego y todo el entorno. Finalmente, en la regeneración urbana de Palomarejos se proyectaron 600 viviendas nuevas y después de dos años, este barrio sigue paralizado y abandonado por el equipo de Gobierno».
Próximas actuaciones. Ante esta situación, De la Cruz adelantó que el Grupo Socialista llevará al Pleno de febrero una moción para instar al equipo de Gobierno a la regeneración urbana de Palomarejos.
Además, «las viviendas reales que la gente va a poder ver construidas serán las que este martes el presidente regional y la ministra de Vivienda van a presentar en el barrio del Polígono, 124 viviendas a precio asequible destinadas a jóvenes y familias trabajadoras».
Por su parte, el PP, se lamentó De la Cruz, «lleva anunciando más de un año» la construcción de cuarenta viviendas en Santa Bárbara, y desde el primer momento, Velázquez dijo que sería «algo inminente». Pero ahora las viviendas de Navidad tendrán que pasar por la UA 54 del POM. También recordó que PP y Vox rechazaron la creación de viviendas en el entono de la antigua 'ele' y «al ritmo que van la única vivienda que van a sacar serán las de las dos parcelas en Casa de Campo».