Rufo, único toledano en La Maestranza

Mario Gómez
-

El espada de Pepino es el único representante de la provincia que, en principio, pisará el albero maestrante este 2025. En el apartado ganadero repite Alcurrucén

Rufo será el único toledano en hacer el paseíllo en Sevilla este año. - Foto: Prensa Tomás Rufo

Con la finalización de febrero la empresa Pagés acostumbra a presentar las combinaciones de todos los festejos mayores de la que puede ser la plaza más bonita del orbe taurino. Una costumbre en la que, desde el Domingo de Resurrección a la Feria de San Miguel quedan abrochados todos los carteles. Entre medias, la deseada Feria de Abril y las novilladas con picadores que se celebrarán durante este 2025.

Tras temporadas de "mucha abundancia" de presencia toledana, para este 2025 solamente será Tomás Rufo quien cruce el anillo baratillero en busca del triunfo. Ni Álvaro Lorenzo, que sumó dos años consecutivos, ni Villita que se presentó como novillero con picadores, volverán a tener, a priori, la oportunidad de trazar muletazos sobre el dorado albero.

Incluso, si se apura, puede antojarse escasa una única comparecencia de Rufo en Sevilla tras tener en su haber dos Puertas del Príncipe, aunque tras un 2024 de dos ovaciones ante cuatro astados, y el número reducido de festejos que propone Sevilla, quizá sea justa medida.

No obstante, para este 2025 el toledano se anuncia con toros de Garcigrande junto a Morante de la Puebla y Daniel Luque, quizá uno de los carteles con mayor atractivo, máxime si hablamos de que es viernes de Feria, y los compañeros, por méritos propios, son de los más deseados por el aficionado. Será la segunda vez que Rufo coincida con Morante en Sevilla (San Miguel 2022 y Feria 2024), así como la segunda vez que estoquee la corrida de Garcigrande; algo que ya hizo en 2023 recibiendo una ovación. Con Luque no ha coincidido en Sevilla, pero el cartel no es inédito, pues en 2024 fue el designado para el cierre de la Feria de la Peregrina en Pontevedra, donde el torero de Pepino paseó tres apéndices, ante astados de Alcurrucén en aquella ocasión.

En cuanto al resto de combinaciones, destacan las (excesivas) cinco tardes de  José Antonio Morante de la Puebla, cuatro para Luque, y tres para Aguado, Ortega, Manzanares, Manuel Escribano, Talavante y Borja Jiménez. Castella y Perera harán doblete, ambas en Feria, y Cayetano se despedirá de Sevilla el sábado 10 de mayo. Es muy de destacar el hecho de repescar a Pepe Moral para la corrida de Miura, una divisa que estoqueará por quinta vez en La Maestranza, tras cuatro años sin pisar Sevilla.

Entre las ausencias sobresale la de Emilio de Justo, que dijo "no" a la propuesta de matar La Quinta y Victorino, y no fue atendida su propuesta de estoquear en solitario el encierro de la familia Conradi, así como la de Fernando Adrián, que no se presentará en este 2025 en la capital hispalense.

Precisamente en ese "ruido" despertado por la ausencia de Emilio de Justo, también se alinea la no presencia de La Quinta, que retiró su corrida de los carteles y que aclaró en un comunicado que se trata de "una decisión meditada y obligada después de no respetar, por parte de la empresa Pagés, su compromiso verbal en la negociación de lidiar la corrida reseñada en la semana de feria".

También habrá presencia toledana en el apartado ganadero. El Fandi, David Galván y Ginés Marín, estoquearán el encierro de Alcurrucén el miércoles de prefería. Un cartel inédito en el coso sevillano con tres toreros de corte muy diferente.

El ciclo se desarrollará del 20 de abril al 28 de septiembre y se compone 24 festejos, repartidos en 17 corridas de toros, una corrida de rejones y 6 novilladas con picadores. 

 

Los carteles son los siguientes:

Abono completo de La Maestranza para 2025.Abono completo de La Maestranza para 2025. - Foto: Empresa Pagés

Feria de Abril

Domingo de Resurrección, 20 de abril. Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Talavante y Daniel Luque.

Domingo, 27 de abril. Toros de Fuente Ymbro para Lama de Góngora, Calerito y Samuel Navalón.

Lunes, 28 de abril. Novillos de Talavante para Marco Pérez y Javier Zulueta (mano a mano).

Martes, 29 de abril. Toros de Fermín Bohórquez para Curro Díaz, Rubén Pinar y Román.

Miércoles, 30 de abril. Toros de Alcurrucén para El Fandi, David Galván y Ginés Marín.

Jueves, 1 de mayo. Toros de Domingo Hernández para Morante de la Puebla, Juan Ortega y Pablo Aguado.

Viernes, 2 de mayo. Toros de Jandilla - Vegahermosa para Sebastián Castella, José Mª Manzanares y Borja Jiménez.

Sábado, 3 de mayo. Toros de Victorino Martín para El Cid, Manuel Escribano y Daniel Luque.

Domingo, 4 de mayo. Toros de Fermín Bohórquez (rejones) para Rui Fernandes, Diego Ventura y Guillermo H. de Mendoza.

Lunes, 5 de mayo. Toros de Hnos. García Jiménez - Olga Jiménez para Morante de la Puebla, José Mª Manzanares y Talavante.

Martes, 6 de mayo. Toros de Santiago Domecq para Manuel Escribano, Miguel Ángel Perera y Borja Jiménez.

Miércoles, 7 de mayo. Toros de Victoriano del Río - Toros de Cortés para Miguel Ángel Perera, Juan Ortega y Roca Rey.

Jueves, 8 de mayo. Toros de Juan Pedro Domecq para Diego Urdiales, Sebastián Castella y Pablo Aguado.

Viernes, 9 de mayo. Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Daniel Luque y Tomás Rufo.

Sabado, 10 de mayo. Toros de El Parralejo para Cayetano (despedida de Sevilla), Roca Rey y David de Miranda.

Domingo, 11 de mayo. Toros de Miura para Manuel Escribano, Pepe Moral y Esaú Fernández.

Novilladas de abono

Domingo, 18 de mayo. Novillos de Fuente Ymbro para Manuel Román, Aarón Palacios y Mariscal Ruiz.

Domingo, 25 de mayo. Novillos de José Luis Pereda para la Final del Circuito de Novilladas de Andalucía.

Jueves, 12 de junio. Novillos de Fermín Bohórquez para Uceda Vargas, Cristiano Torres y El Mene.

Jueves, 19 de junio. Corpus. Novillos de Murteira Grave para Diego Bastos, Fuentes Bocanegra y Martín Morilla.

Jueves, 26 de junio. Novillos de Julio de la Puerta para Valentín Hoyos, Fabio Jiménez y Cristian González.

Feria de San Miguel

Viernes, 26 de septiembre. Toros de Victoriano del Río - Toros de Cortés para José Mª Manzanares, Juan Ortega y Pablo Aguado.

Sábado, 27 de septiembre. Toros de Garcigrande para Talavante, Daniel Luque y Borja Jiménez.

Domingo, 28 de septiembre. Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Roca Rey y Javier Zulueta (alternativa).