Es una de las celebraciones más destacadas y únicas de los Montes de Toledo. Gálvez celebra este fin de semana su San Antón, que espera que para el próximo año sea ya Fiesta de Interés Turístico Regional.
San Antón, ha explicado el alcalde de Gálvez, Manuel Fernández, se conmemora en España en distintos lugares, pero en ninguno como en esta localidad toledana. Más de unos 600.000 kilos de leña arderán esta noche del sábado entre las más de 160 hogueras (ejemplo de armonía, música, folclore y gastronomía)de las calles de una localidad, que estos días triplica su población. De diez a doce mil personas estarán presentes este fin de semana en Gálvez, con el beneficio que ello conllevará para sus negocios y los de la comarca. Durante las fiestas no faltarán la degustación de productos típicos, talleres para niños, visitas al colegio o centro de mayores, baile municipal, actos religiosos, concurso de fotografías, ni un novedoso photocall, en un mural que dos pintores chilenos han desarrollado en homenaje al pintor local Pepe Morán y su cuadro sobre San Antón.
Una fiesta que va a más. De forma que, ha explicado Fernández, el Ayuntamiento de Gálvez ha tramitado el expediente para que el San Antón Galveño sea declarado Fiesta de Interés Turístico Regional. El primer edil ha destacado la «perfecta consonancia» con la Dirección General de Turismo en este asunto, y ha mostrado su agradecimiento a Ana Isabel Fernández por su tutela «para que el próximo año San Antón en Gálvez se presente como Fiesta de Interés Turístico Regional». También ha agradecido su apoyo a la Diputación, y a su vicepresidente, Joaquín Romera.
Gálvez celebra San Antón, a la espera del Interés Turístico - Foto: Yolanda LanchaActos. En realidad San Antón ya se inicia este viernes en Gálvez, siguiendo la tradición de los mayores. Como viene ocurriendo en la localidad desde hace más de dos siglos, regresan los 'sanantones', figuras disfrazadas que mañana recorrerán las hogueras, pero que hoy visitan a los niños del colegio San Juan de la Cruz y la residencia de mayores, a los que ofrecen las clásicas herraduras de San Antón. Además, a la una y media de la mañana se desarrolla el tradicional sorteo 'El Guarrillo de San Antón', un programa de compra que busca ayudar a los comercios locales.
Como no podía se de otra manera, el sábado se iniciará a mediodía en la parroquia de San Juan Bautista con los actos religiosos de San Antón, que se concretan en la misa y la procesión de bendición de los animales de este pueblo tan ganadero. La mañana se completa con el Concurso de Lanzamiento de Carretillas.
Por la tarde, se irán encendiendo poco a poco todas las hogueras y el Ayuntamiento repartirá entre ellas las tradicionales herraduras. A las ocho y media habrá una concentración de charangas en la plaza, que es el inicio de un pasacalles por las hogueras con centenares de sanantones cantando y tocando el cencerro. Una hora más tarde, degustación de productos típicos del cerdo. Está previsto que el cortejo continúe toda la noche hasta la una y media, cuando comenzará el baile en la carpa municipal.
Finalmente, Fernández ha destacado que San Antón en Gálvez ya no es solo la fiesta del tercer fin de semana de enero, como aprobó su Pleno; desde hace tiempo es también un evento solidario. El pasado domingo se recogieron fondos para los afectados de la DANAdel pueblo de Massanassa, gracias a la participación de diversas asociaciones.