En el día de hoy, se ha desarrollado el acto de la firma de los Convenios de Colaboración entre el Ayuntamiento de Olías del Rey y las tres A.M.P.A.S Asociación de Madres y Padres de alumnos/as, de los centros educativos de la localidad: AMPA Margarita Salas Falgueras, AMPA Virgen de Rosario y AMPA IES Olías del Rey.
La Alcaldesa Charo Navas, la Concejala de Educación Mª Jesús Hernández y representantes de las diferentes Juntas Directivas de las A.M.P.A.S de la localidad han mantenido una reunión de coordinación, en la que han procedido a la firma de los Convenios de Colaboración y han analizado los diferentes proyectos puestos en marcha en el actual curso escolar, la planificación de las nuevas actividades e iniciativas de cara al próximo curso escolar, también han aprovechado para hacer una evaluación del extenso trabajo realizado los últimos seis años.
Esta Línea de Colaboración se puso en marcha desde el equipo de gobierno que preside Charo Navas en el año 2019, a través de estos Convenios de Colaboración se formalizan y materializan las subvenciones destinadas a estas asociaciones con el fin de colaborar y contribuir desde el Ayuntamiento a la imprescindible y necesaria labor que desarrollan dentro de la comunidad educativa.
A lo largo de estos seis años, el consistorio local ha destinado más de 288.000 € destinado a las A.M.P.A.S, ha apoyado la creación e impulso de nuevas A.M.P.A.S, y financiado una gran diversidad de proyectos dirigidos entre otros, al transporte escolar, a la ayuda a la conciliación o actividades extraescolares. Con estas subvenciones, las AMPAS han podido desarrollar actividades que complementan a oferta educacional y les permiten desarrollar también actividades fuera del aula.
En Olías del Rey las A.M.P.A.S, han colaborado y desarrollado proyectos tan importantes como el Servicio gratuito de Transporte Escolar al Instituto, la puesta en marcha de una Radio Escolar, proyectos medioambientales y huertos escolares, con los que reforzar valores como el ecologismo y la alimentación consciente y sana, mejora de patios escolares, el desarrollo de actividades de apoyo a la conciliación, actividades extraescolares como talleres de robótica, excursiones, renovación de equipos informativos y material audiovisual, la celebración de efemérides, el apoyo imprescindible dentro de los diferentes Consejos Municipales, trabajando valores como la igualdad, la convivencia o la reciente colaboración con el Real Cinema de Olías para poder acceder a la cultura a través de precios más asequibles, son algunas de las iniciativas dan cuenta del trabajo realizado a través de esta línea de colaboración ayuntamiento y A.M.P.A.S.
Los convenios consisten en que las AMPAS reciben una ayuda económica por parte del Ayuntamiento de Olías del Rey con el objetivo de fomentar el cumplimiento de los fines de las asociaciones de los padres y madres de los/as alumnos/as para las actividades propias de los centros públicos de la localidad, y la financiación de los gastos corrientes de los AMPAS que surgen para el desempeño de las actividades objeto de la asociación, así como la puesta a disposición de espacios públicos donde poder desarrollar su actividad.
Durante la reunión, la Alcaldesa Charo Navas, ha querido dar las gracias a las Juntas Directivas de la diferentes A.M.P.A.S de Olías del Rey por su trabajo, gestión e implicación dentro de la comunidad educativa de nuestro pueblo, la buena sintonía que mantenemos desde hace más de seis años y sobre todo me gustaría poner en valor, y recordar, destacar la importante labor que realizaron durante la pandemia para que los niños y niñas de la localidad, pudieran tener y disfrutar de espacios de ocio seguro, así como todos los proyectos y los resultados de una línea de trabajo que no solo beneficia a las familias y a la educación de nuestros hijos e hijas, sino que también fortalece al municipio en su conjunto ".
La Concejala de Educación María Jesús Hernández, por su parte ha querido trasladar un agradecimiento a todos aquellos padres y madres, que año tras año forman parte de las AMPAS de los diferentes centros de manera completamente voluntaria organizando actividades en las que pueden participar todos los niños y niñas del municipio, fomentando así un acceso a la educación más igualitario, la integración del municipio y su éxito escolar".