Los Ayuntamientos de Noblejas, Ocaña, Santa Cruz de la Zarza y Villarrubia de Santiago se presentaron el pasado 27 de febrero a la convocatoria de los fondos Feder europeos con un ambicioso proyecto, valorado en 10 millones de euros.
Alineados en un Área Urbana Funcional (AUF), los cuatro municipios proponen mejorar la economía, la sostenibilidad, el cuidado del medio ambiente, y la movilidad entre ellos. En concreto, se ha presentado un Plan de Actuación Integrado (PAI), con dos proyectos diferentes para siete actuaciones u operaciones. El primer proyecto presenta cuatro actuaciones en un edificio previsto en Ocaña: una estación de autobuses comarcal; una flota de autobuses eléctricos para organizar desde allí los traslados a los otros tres municipios, un polo de innovación digital al servicio de comercios y empresas, así como recursos a la ciudadanía para cubrir la brecha digital, y espacios de formación para la empleabilidad y el emprendimiento.
El segundo proyecto presenta tres actuaciones. Se trata del servicio de transporte sensible a la demanda, con el que los pasajeros, previa demanda, serán recogidos por vehículos con propulsión eléctrica para su traslado a cualquiera de los otros municipios. Asimismo, figura la tarjeta ciudadana, que facilitará el acceso de los vecinos de estos municipios al Área Urbana Funcional y cualquiera de sus servicios. Y la creación de una Agencia de Desarrollo del Territorio conjunta, para ordenar adecuadamente el territorio, desde el punto de vista medio ambiental y tecnológicamente avanzado, para atraer empresas de alta calidad.
«Los proyectos forman una visión global e integradora de la Comarca de Ocaña para garantizar que ese territorio sea moderno y sostenible con servicios adecuados para sus habitantes, teniendo en cuenta que convergen la cultura, la educación y la formación, la tecnología y el medio ambiente, para asegurar un desarrollo integral y duradero», subrayan los consistorios.
«Es una oportunidad inmejorable para iniciar un futuro de progreso conjunto creando infraestructuras adecuadas a las necesidades de los habitantes; y una oportunidad histórica para que los cuatro municipios mejoren el presente y sientan las bases de un futuro próspero y sostenible», indica.