El Ayuntamiento de Villasequilla convoca la segunda edición de los Premios Villa del Melgar de ilustración, fotografía y relato. Elena Fernández, alcaldesa de Villasequilla , Javier Cohen, director del certamen, Tomás Arribas, diputado de Cultura de la Diputación de Toledo, explican que la entrega a los ganadores será el 31 de mayo de 2025, en la gala cultural Premios Villa del Melgar, que tendrá como invitada estelar a Mabel Lozano, directora de cine y defensora de los derechos humanos de las mujeres explotadas
La idea es aflorar el talento creador que se encuentra más allá de las ciudades. El plazo para presentar las obras es hasta el 30 de abril de 2025, ya sea a través de correo electrónico o de manera presencial en el Ayuntamiento de Villasequilla. Los trabajos tendrá relación con Castilla-La Mancha, su cultura, paisaje, tradiciones, artesanía, arquitectura, pero este año el lema es 'Más allá del Quijote' por lo que es requisito que las obras no hagan referencia a la obra de Cervantes (el año pasado más de la mitad llevaban elementos de Don Quijote de la Mancha y este año tanto estas como las realizadas por Inteligencia Artificial, en todo o parte, serán descalificadas).
Podrán participar en este certamen regional de ilustración, de fotografía y de escritura todos los artistas residentes o nacidos en Castilla-La Mancha que lo deseen, acreditando esta condición en caso de resultar ganadores.
Las categorías de ilustración y relato tienen otra apartado infantil para menores de 14 años mientras que la de fotógrafos solo es mayores de 14 años al entenderse que los menores no cuentan con acceso a dispositivos de calidad. En todos los casos, cada autor podrá presentar dos obras y la técnica empleada será de libre elección.
Para mayores de 14 años el primer premio patrocinado por el Ayuntamiento de Villasequilla son 250 euros así como un trofeo honorífico y un diploma.
Para menores de 14 el premio es un libro y tres entradas para museos de Castilla-La Mancha, así como un trofeo honorífico y un diploma. Los premios podrían quedar desiertos.
En cualquier caso, se establece un premio honorífico extraordinario a una propuesta de entre los tres concursos realizada por un vecino de Villasequilla consistente en una medalla y un diploma. La iniciativa viene a demostrar que desde el ámbito local se pueden poner en marcha proyectos que enriquecen la vida cultural, social y económica.