Ana María Izaguirre es la primera mujer al frente del Instituto de Ciencias de la Salud (ICS) de Talavera, un cargo que ocupa desde el pasado 3 de febrero tras ser designada por parte del Gobierno regional para ocupar esta plaza, gestionada siempre por hombres en los casi 50 años de andadura del centro. Una «apuesta atrevida» del Gobierno regional que Izaguirre personaliza en el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, y en el propio presidente, Emiliano García-Page, a la hora de trasladar su «gratitud» por otorgarle esta plaza «a una mujer y, además, enfermera».
Con la elección de una profesional del área de Enfermería, para Izaguirre también se ratifica la «apuesta» y el «compromiso» del Ejecutivo regional por esta profesión. «Poco a poco vamos accediendo a puestos de gestión ocupados históricamente por otras categorías profesionales», según destaca la nueva directora del ICS.
No solo confirma los progresos en el ámbito de Gestión, aunque «tiene que haber una apuesta social por que las mujeres lleguemos al liderazgo» y que las propias mujeres se «empoderen» y apuesten por ellas mismas porque «el futuro que quieres empieza en ti» Algo que, apostilla, debe hacerse tanto «desde los puestos de gestión como desde cualquier puesto que ocupe una mujer, aunque no trabaje fuera del hogar». «Tenemos que reclamar nuestra posición en la sociedad por el valor que aportamos», recalca.
Asegura que también hay avances en Igualdad en las profesiones sanitarias y que, en lo que respecta al sector público, «no hay una discriminación». A su juicio, «la brecha está todavía en las concepciones sociales que vamos arrastrando de antes» y por ejemplo las mujeres siguen siendo las que, mayoritariamente, solicitan los permisos para cuidado de descendientes o ascendientes porque «arrastramos todavía un modelo familiar y un bagaje cultural que nos sigue poniendo a las mujeres en esas posiciones».
Izaguirre señala que hacen falta «mujeres que se lancen a la piscina» y acepten retos, pero a la vez que lo hagan «acompañadas de hombres valientes que las acompañen». «Yo no estaría aquí sin la ayuda de mi marido», afirma.
Cambio de modelo. Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria y graduada en Derecho, ha desarrollado su profesión en el centro de salud de Navamorcuende, donde ha sido durante 16 años responsable de Enfermería. Antes, ha desarrollado su labor profesional en el Hospital de Talavera, ciudad a la que llegó en 1995 desde su Lekeitio (Vizcaya) natal.
Tras casi 30 años trabajando en Atención Primaria, en los últimos tiempos se ha dedicado a formarse en gestión, completando el curso de Alta Dirección Sanitaria de San Telmo Business Schoool y, actualmente, cursa el Máster de Gestión Sanitaria de la Universidad de La Rioja.
El objetivo de centrarse más en este ámbito de la gestión es «intentar aportar más hacia el cambio en el modelo sanitario que, como enfermera a pie de calle vas viendo que se necesita, porque la sociedad cambia».
Con el grado de Derecho y, ante esta visión de «comprender que el mundo necesita de los cambios legislativos para cambiar, era un buen momento para mi aceptar este reto». Con él, pretende darle al ICS la «visibilidad» que merece, porque en él «se hacen cosas muy importantes para la Salud Pública» y con este cambio de modelo se pretende potenciar algo que se viene haciendo «desde hace años» en el ICS como es «el concepto de 'One Health'», entendiendo la salud humana como algo interrelacionado con la sanidad animal y el medio ambiente.
Izaguirre tiene bajo su mando a 147 trabajadores en el ICS, en unas instalaciones que, a punto de cumplir medio siglo en funcionamiento, presentan «necesidades». No obstante, también hay «compromiso» por parte de la Junta para acometer algunas actuaciones, según ha avanzado la directora.
«Conseguir que los profesionales trabajen cómodos» es uno de sus objetivos en esta nueva plaza, que le ha llegado «en un buen momento» personal y profesional.