El agua en Aquona tiene muchos, y diferentes, nombres y miradas de mujer. Entre otras, está la de Gisela Ponce Padol, su responsable jurídica en Castilla-La Mancha, quien garantiza la seguridad jurídica de las operaciones; la de María García, quien controla como responsable de operaciones regional, todo el trabajo que se realiza en las explotaciones e infraestructuras vinculadas al ciclo del agua, o la de Marta Nieto, la directora ejecutiva de Aquona en la comunidad castellano-manchega, responsable última de que la empresa garantice un desarrollo sostenible, una eficiencia en las operaciones y el cumplimento de los objetivos ambientales y de servicio.
Son las miradas y los nombres de algunas de las mujeres que forman parte del Comité de Dirección de Aquona en Castilla- La Mancha. Integrado por 10 personas, de las que 5 son mujeres, lo que supone un 50% exacto de talento femenino en puestos de responsabilidad. Equidad en igual proporción.
Y es que Aquona, la empresa que gestiona el ciclo sostenible del agua en Castilla y León y en Castilla-La Mancha, tiene claro que la equidad y el respeto a la diversidad son los principios básicos de su actividad. La compañía, que da servicio a 1,1 millones de habitantes en 130 municipios, cuenta con un 50% de mujeres en puestos de liderazgo en CLM, lo que pone de manifiesto su apuesta por la igualdad de género y el fomento de la igualdad de oportunidades en el desarrollo de carreras profesionales.
Gisela Ponce Pandol, responsable jurídica de Castilla-La ManchaEn este sentido, Aquona cuenta desde diciembre de 2022 con su III Plan de Igualdad, cuya primera edición se aprobó en 2012. Se trata de la herramienta que la empresa utiliza para alcanzar la igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres, velando por la promoción real y efectiva del equipo humano de la compañía. Además, en julio de 2024 se aprobó el III Protocolo para la detección, prevención y actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo.
Precisamente ha sido el Plan de Igualdad el marco con el que Aquona ha puesto en marcha diversas acciones vinculadas al valor de la igualdad en la cultura y gestión organizativa. En concreto, se han impulsado acciones dirigidas a integrar el equilibrio de la vida laboral, familiar y personal, así como fomentar la corresponsabilidad mediante medidas como la jornada continua, la adaptación de la jornada de trabajo para las trabajadoras embarazadas o las campañas de sensibilización.
Sensibilización. El compromiso de Aquona en pro de la igualdad está también presente en los municipios en los que la compañía opera. Lo hace, entre otros, a través del programa Aquae STEM, una iniciativa que la empresa, de la mano de la Fundación Aquae, impulsa en los centros educativos de Castilla-La Mancha y Castilla y León para fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas en las escolares, además de implicar a su entorno, profesorado, familias y compañeros de clase. Con esta iniciativa se pretende que las niñas de hoy puedan convertirse en las científicas de mañana a través de profesiones que ayudarán a resolver los retos del futuro, como la lucha contra el cambio climático y otros desafíos medioambientales.
María García Rogado, responsable de Operaciones en Castilla-La ManchaTalento femenino. Como ejemplo a esta apuesta por la igualdad, Aquona pone rostro femenino a su trabajo del día a día. Ejemplo de ello son Gisela Ponce, María García y Marta Nieto, tres mujeres, que forman parte del Comité de Dirección, con mirada transparente, que cuidan, vigilan y protegen el agua que llega a los hogares castellano-manchegos.
Gisela Ponce Pandol. Responsable jurídica de Castilla-La Mancha
Argentina de origen, cursó sus estudios de abogacía en la ciudad de Rosario. En 2002 vino a España donde se licenció en derecho por la UCLM. Realizó el Máster en Prácticas Jurídicas y Asesoramiento Legal de Empresas, orientando su carrera profesional al derecho de empresa. Se colegió en el Ilustre Colegio de Abogados de Albacete en 2007. Comenzó a trabajar en Aquona en 2022 como responsable jurídica de Castilla-La Mancha. Se encarga de asesorar y representar legalmente a la empresa en todos los aspectos relacionados con su actividad, asegurando el cumplimiento normativo y la defensa de sus intereses. Su principal reto es precisamente este, garantizar la seguridad jurídica de las operaciones. Durante toda su vida profesional, ha trabajado duro para llegar al puesto que ahora ocupa, donde asegura que se esfuerza por dar lo mejor de sí misma, superarse y contribuir al éxito de Aquona.
Para Gisela no existen trabajos predeterminados en función del sexo. Todo se basa en la capacidad, el talento, la formación y la motivación, ingredientes claves para desempeñar cualquier trabajo.
María García Rogado. Responsable de Operaciones en Castilla-La Mancha
María García es licenciada en Biología. A lo largo de sus más de 20 años dedicada al sector de la gestión del ciclo integral del agua, se ha centrado en áreas de calidad de agua, potabilización y depuración. Comenzó su andadura en Aquona en 2004 y actualmente es la responsable de Operaciones en Castilla-La Mancha.
Su trabajo implica coordinar todas las actividades que se realizan en las explotaciones e infraestructuras gestionadas por Aquona, desde la captación, tratamiento de agua de consumo humano, redes de distribución, saneamiento hasta la depuración de aguas residuales. Por delante, María se enfrenta a numerosos retos, entre ellos conseguir la digitalización total de la mayoría de los procesos, optimizar la operativa para mayor eficiencia consiguiendo los objetivos de descarbonización, regeneración de recursos y descontaminación. Un trabajo que realiza con determinación, ya que asegura que siempre se ha visto respaldada profesionalmente y con oportunidades para evolucionar.
Marta Nieto Carrero, directora ejecutiva de Aquona en Castilla-la manchaMaría considera que no hay trabajos predeterminados para mujeres, hay que buscar posibilidades, desarrollar el trabajo con actitud positiva y formación continua, independientemente del género.
Marta Nieto Carrero. Directora ejecutiva de Aquona en Castilla-La Mancha
Nació en Puertollano, es licenciada en Ciencias Químicas por la Universidad de Castilla-La Mancha. Se especializó en la gestión de calidad del agua y tratamiento de aguas residuales a través de un posgrado y máster. Su carrera profesional ha estado centrada en el sector del agua, donde se inició como técnico y ha ido avanzando a roles de liderazgo. Con más de 18 años de experiencia en el sector del agua, actualmente es la directora ejecutiva de Aquona donde lidera la estrategia de la empresa en Castilla-La Mancha, asegurando la eficiencia operativa y el cumplimiento de los objetivos ambientales y de servicio.
Marta Nieto supervisa y coordina con los equipos de diferentes áreas velando en todo momento por cumplir con los estándares de calidad y sostenibilidad. En su día a día se enfrenta a múltiples retos, los principales son la gestión eficiente de recursos y la implementación de innovaciones tecnológicas en el tratamiento de agua.
Como directiva, como mujer y como madre de dos niñas, Marta lanza un mensaje a las nuevas generaciones de mujeres profesionales y es que confíen en sus capacidades y persigan sus objetivos.