La viceportavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Toledo, Ana Abellán, ofreció una rueda de prensa donde expuso sus duras críticas a la política fiscal implementada por el Gobierno municipal formado por el Partido Popular (PP) y Vox, encabezado por el alcalde Carlos Velázquez.
Abellán recriminó la promesa de Velázquez en su campaña electoral: «El alcalde prometió bajar los impuestos, pero desde que llegó al gobierno ha subido prácticamente todos los impuestos y tasas que ha podido. Esto está afectando gravemente a las economías familiares y a las pequeñas empresas, lo que ha hecho que Toledo sea la ciudad con mayor carga fiscal en toda la región», criticó la socialistas.
Uno de los puntos centrales de la rueda de prensa fue la denuncia de lo que Abellán denominó los «cuatro jinetes fiscales» del alcalde Carlos Velázquez. En este sentido, la viceportavoz socialista acusó a cuatro concejales del PP de ser los responsables de la política recaudatoria del equipo de Gobierno, y de ser los encargados de aplicar las subidas de impuestos y tasas en la ciudad. Abellán destacó que estos concejales «no solo son aliados políticos del alcalde, sino también amigos personales».
El primer «jinete fiscal» señalado por Abellán fue el concejal de Turismo y Vivienda, José Manuel Velasco, quien tiene a su cargo la recaudación de la tasa turística. Según la portavoz socialista, esta tasa está generando gran confusión entre los empresarios del sector y los turistas que visitan la ciudad. «El concejal Velasco ha impuesto sanciones a los autobuses turísticos que traen visitantes a Toledo y pernoctan en la ciudad, mientras que no sanciona a los Tuk-Tuk que circulan libremente por el Casco Histórico sin tener que pagar la tasa turística», explicó Abellán.
Zona magenta y hacienda.
El segundo «jinete fiscal» de Abellán fue el concejal de Movilidad, Iñaki Jiménez. La concejala socialista cuestionó las decisión de Jiménez respecto a la zona magenta de aparcamiento de Safont por generar «más congestión y problemas de movilidad» en el barrio de Santa Bárbara. «Cada día que pasa, el aparcamiento de Safont tiene menos usuarios, mientras que las calles de los barrios se ven cada vez más saturadas de coches», apuntó la socialista.
El tercer «jinete fiscal» es Rubén Lozano, concejal de Deportes, quien según Abellán, tiene la misión de aumentar las tasas deportivas y exprimir a los clubes de la ciudad. «Lozano ha subido las tasas deportivas, lo que ha dejado a muchos niños y niñas sin poder practicar deporte en las escuelas deportivas de Toledo. Al mismo tiempo, muchos clubes se enfrentan a condiciones pésimas para entrenar y competir», denunció Abellán. La portavoz socialista también se mostró crítica con la falta de inversiones en infraestructuras deportivas a pesar de que Toledo fue designada como Ciudad Europea del Deporte. «¿Qué ha hecho el alcalde Velázquez por mejorar las instalaciones deportivas de la ciudad? Nada, solo ha aprovechado el título para colgarse medallas, mientras los clubes y deportistas se ven cada vez más desatendidos», subrayó.
Finalmente, Abellán señaló el portavoz del Gobierno local y concejal de Hacienda, Juan José Alcalde, como el cuarto de los «jinetes fiscales». Como responsable último de la Hacienda Municipal, Alcalde ha sido acusado de implementar «las mayores subidas de impuestos» de la historia reciente de Toledo. «Se ha subido el IBI, la contribución, el agua, el alcantarillado, la basura y otras tasas, afectando a todos los toledanos. Ha aumentado la carga fiscal de manera indiscriminada, sin tener en cuenta la situación económica de las familias, los autónomos y las pequeñas empresas de la ciudad», manifestó Abellán.