El pasado mes de noviembre Hyundai compartió los primeros detalles del IONIQ 9, un modelo que saldrá este año y que está considerado como uno de los vehículos eléctricos más esperados de 2025. El vehículo de tres filas de asientos a punto de lanzarse en Corea y Estados Unidos, y posteriormente llegará a Europa.
El IONIQ 9 puede albergar hasta siete pasajeros en su espacioso interior, a la vez que ofrece características pensadas para respetar las necesidades individuales de cada uno. Es más que un simple medio de transporte: es un espacio en el que la familia y los amigos pueden estar conectados con la última tecnología mientras disfrutan de la privacidad y la relajación que hacen que cada viaje sea especial. Ya sea gestionando agendas apretadas a través de sus funciones de conectividad inteligentes o relajándose en su interior tipo salón, se adapta al estilo de vida moderno y dinámico, creando momentos de unión sin comprometer el espacio personal.
El vehículo redefine el concepto de espacio cotidiano con un interior vanguardista que brinda la sensación de un verdadero hogar lejos de casa. La sensación de salón se logra mediante formas elípticas y tonos suaves, mientras que la luz natural inunda el interior a través del techo solar panorámico.
Un nuevo eléctrico con siete plazas Los pasajeros disfrutarán de un confort excepcional gracias al generoso espacio que hay en la segunda y tercera filas, con 1.899 mm de altura libre y un total de 2.050 mm de espacio para las piernas en ambas filas.
El IONIQ 9 está construido sobre la innovadora arquitectura E-GMP de Hyundai, con un sistema mejorado que ofrece a conductores y pasajeros confianza en cualquier terreno gracias a su relación de transmisión optimizada para subir pendientes y a su avanzado inversor de dos etapas para mejorar la eficiencia.
Más fotos:
Un nuevo eléctrico con siete plazas
Un nuevo eléctrico con siete plazas
Un nuevo eléctrico con siete plazas
Con su llegada a Europa en los próximos meses, el Hyundai IONIQ 9 se perfila como una de las opciones más avanzadas y versátiles dentro del segmento de los SUV eléctricos de gran tamaño. Su combinación de tecnología de vanguardia, altas prestaciones y gran autonomía lo posiciona como un referente dentro de la movilidad sostenible. Habrá que esperar a conocer sus precios y configuraciones definitivas, pero todo indica que la marca asiática ha creado un modelo que realmente puede cambiar las reglas del juego en la industria del automóvil eléctrico.