Ontiveros: «Quien no se adapte a IA, estará fuera del mercado»

Lola Morán Fdez.
-

Alrededor de 80 empresarios y emprendedores han asistido a la jornada sobre Inteligencia Artificial impartida en la Cámara de Comercio en Talavera

Ontiveros: «Quien no se adapte a IA, estará fuera del mercado» - Foto: Reviejo

Unos 80 empresarios han asistido este miércoles en la sede de Talavera de la Cámara de Comercio de Toledo a la jornada 'Inteligencia artificial en las empresas: ventajas y desafíos', con la que se ha querido hacer partícipe al sector de que, «quien no se adapte rápidamente a la Inteligencia Artificial, va a estar fuera del mercado en menos de tres años». 

Así lo ha trasladado Roberto Ontiveros, experto en Inteligencia Artificial Generativa, quien ha impartido esta jornada de acercamiento a esta «herramienta» que cada vez cobra más fuerza en el mundo de la creación de contenidos. Es uno de los aspectos que Ontiveros ha subrayado, quien ha hecho hincapié en que va «a cambiar la manera de trabajar, la manera de entender la realidad, la manera de transformarla».

Para Ontiveros, está claro que la IA «va a sustituir muchísimos aspectos de la creación», que «no deja de ser una herramienta» que «hay que conocer, ver lo que es capaz de hacer y adaptarla a tu profesión». En concreto, en el campo de los contenidos, ha señalado que «dentro de muy poco vamos a ver obras tanto de televisión como de teatro y de cine escritas absolutamente enteras por IA». Las plataformas de entretenimiento como Netflix, ha añadido, «van a fabricar la película que quieras ver, con creatividad, con ingenio, con todas las características que tiene un creador humano».

Ontiveros: «Quien no se adapte a IA, estará fuera del mercado»Ontiveros: «Quien no se adapte a IA, estará fuera del mercado» - Foto: ReviejoCreatividad humana. Pese a ello, Roberto Ontiveros ha asegurado que «la creatividad humana no va a desaparecer», sino que la IA «la va a potenciar, la va a mejorar y le va a dar unos elementos que, además, va a poder crear de manera interactiva contenido que va a superar cualquier historia que hayamos conocido hasta este momento».

El ponente, además, ha querido dejar claro que «el espíritu crítico nunca hay que perderlo» y ha asegurado en este sentido que la IA «no nos va a engañar más de lo que nos está engañando ya» sino «todo lo contrario, puede ser que la IA nos ayude a descubrir más rápidamente las mentiras».

Por su parte, el director gerente de la Cámara de Comercio de Toledo, Joaquín Echevarría, esta jornada se enmarca en el programa España Emprende, cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la Cámara de Comercio, que tiene como objetivo «impulsar a a aquellas empresas que quieran emprender». De un lado, lo hace con formación específica impartida desde la Cámara de Comercio y, de otro,  cuenta con un gabinete especialista para el asesoramiento a emprendedores. En este último ámbito se encuadra la ponencia de este miércoles, a través de la cual se busca motivar al empresariado para que apliquen la Inteligencia Artificial en su actividad.