El Consistorio desahuciará a 3 familias okupas de la Peraleda

J. Monroy
-

Un informe técnico alarma del estado del edificio municipal, que «no cumple con las condiciones básicas de habitabilidad» y es un peligro para sus ocupantes

El Consistorio desahuciará a 3 familias okupas de la Peraleda - Foto: Víctor Ballesteros

Los técnicos municipales van a ponerse en contacto con las tres familias con niños que están okupando en antiguo centro de ocio municipal en la Peraleda para informales que están en riesgo y pedirles que abandonen el inmueble. También ha avisado a los Servicios Sociales en busca de soluciones que protejan a menores y familias vulnerables. Así lo ha explicado el portavoz del equipo de Gobierno municipal, Juan José Alcalde, quien se ha mostrado convencido de que, en vista del estado del inmueble, el Consistorio tiene que tomar medidas en esta situación de emergencia social, «no puede pasar algo en ese edificio y que sea responsabilidad del Ayuntamiento, tenemos que tomar medidas».

La Junta de Gobierno Local ha iniciado el procedimiento este lunes tras el informe técnico del arquitecto y el aparejador municipal emitido el pasado viernes día 21, en el que informaban, tras la inspección técnica de la víspera, que el inmueble «presenta graves deficiencias de habitabilidad, lo que supone un peligro para sus ocupantes y para terceros, no cumpliendo con las condiciones mínimas de seguridad, higiene, salubridad y ornato público». Por lo tanto, «no cumple con las condiciones básicas de habitabilidad» y piden que se intervenga por parte de los Servicios Sociales para proteger a los menores y sus familias, como va hacer el Ayuntamiento, apuntó Alcalde.

Los técnicos piden que, en todo caso, se tomen medidas de emergencia para garantizar la seguridad de los ocupantes, incluyendo la revisión del edificio y determinar la viabilidad de su habitación o su demolición, u otras alternativas que permitan el cumplimiento de la normativa.

Respuesta. Ante esto, el Gobierno municipal ha iniciado las medidas de emergencias para garantizar la seguridad de los ocupantes, incluidas medidas de desalojo en caso de riesgo inminente, instar a la intervención de Servicios Sociales para proteger a menores y familias vulnerables y la revisión del edificio para determinar su rehabilitación o demolición.