'Alvarno' opina que la moda es más negocio que arte

LT
-

Arnaud Maillard y Álvaro Castejón han participado en la inauguración de las Jornadas de la Moda de la Escuela de Arte contando a los jóvenes su experiencia

'Alvarno' opina que la moda es más negocio que arte

La Escuela de Arte Toledo celebra durante dos días sus 1ª Jornadas de la Moda 'Materia Prima. La Lana' que ofrecen conferencias, charlas y exposiciones protagonizadas por profesionales de primer nivel.

Para esta sesión inaugural se ha invitado a Arnaud Maillard y Álvaro Castejón que forman la marca Alvarno desde 2010 y dicen que han venido encantados para transmitir a la gente joven su experiencia y contar cómo han llegado hasta este punto, cuál ha sido su trayectoria en la que han pasado por París trabajando juntos con Karl Lagerfeld.

Luego han montado esta empresa y cuentan sus dificultades, la metodología de trabajo y toda la experiencia del día para que los jóvenes tenga un ejemplo.

Su mensaje para los chavales es no tener miedo y que persigan sus sueños, en el área que sea, porque si otros están en la cima por qué no van a llegar ellos si luchan por conseguirlo.

Sobre si la moda es arte, Maillard afirma que ahora es negocio pero antes, con la alta costura empresa que creaba piezas únicas podría ser asimilado al arte. Castejón opina que es arte en cuanto a diseño, uso de tecnología en el proceso, nuevos tejidos que va saliendo. Es decir,  una mezcla de experimentación y negocio porque hay que vender.

En cuanto a la importancia de la formación entienden que es fácil el éxito efímero pero si se quiere mantener en el tiempo en esta «carrera de fondo» es importante contar con ese bagaje de conocimiento. Ellos llevan 23 años, desde adolescentes, y quieren hacer de esta carrera su vida adaptándose al día a día también para mejorar.

Por lo tanto lo más difícil de este mundo es mantenerse, durar en el tiempo, lograr la fidelidad de la clientela y el respeto profesional, incluyendo a la prensa.

Carlos Sánchez Gómez, director de la Escuela, indica que el año pasado hicieron sitio a los estudios de estilismo e indumentaria que solo existían en Guadalajara y por eso ahora organizan una jornada de la moda (que antes formaba parte de las jornadas diseño) de forma específica para que tenga identidad propia. Es la primera porque la idea es continuar cada año con los dos eventos diferenciados. Además enlaza con el arranque en Castilla-La Mancha de la semana de la moda.

Considera que puede tener envergadura como demuestra que hay mucho alumnado interesado inscribiendo este primer curso a 17, dos más de lo que pensaba en principio dar cabida.

Entiende que la moda es arte al menos en cuanto al diseño porque es un campo donde entran la técnica y el estilismo que se traducen en prendas.

El programa de actividades se ha iniciado con la inauguración de las jornadas a la que ha acudido José Gutiérrez, delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes.