Diputación aporta 42.500 euros a prácticas acordadas con Cecap

J.Moreno
-

Los cinco seleccionados entre 72 candidatos se formarán durante nueve meses en el Palacio Provincial, el edificio de Vargas y San Clemente

Diputación aporta 42.500 euros a prácticas acordadas con Cecap - Foto: Yolanda Lancha

El personal de Cecap ha finalizado la elección de los cinco aspirantes  seleccionados entre 72 candidatos para ocupar las cinco plazas acordadas con la Diputación para completar prácticas laborales durante nueve meses. La presidenta de la institución provincial, Concepción Cedillo, visitó ayer las dependencias de esta entidad privada sin ánimo de lucro, donde conoció, por ejemplo, a Lourdes, quien trabajó en el Ayuntamiento de Mora.

Los seleccionados proceden de Olías del Rey, La Puebla de Montalbán, Toledo, Torrijos y Yuncler. La falta de experiencia previa en la función pública favorecía la elección, como la idoneidad para el puesto y la pertenencia a la Red de Municipios Socialmente Responsables de Cecap.

La Diputación presentó así el convenio firmado con Futurvalía (Cecap), una semana después de un acuerdo muy parecido con la asociación Down Toledo. La institución provincial identifica la rúbrica con un paso más en su compromiso con la inclusión laboral de las personas con discapacidad.

El presidente del Grupo Cecap, Andrés Martínez, ejerció ayer de guía de Cedillo y del vicepresidente y diputado de Empleo, Joaquín Romera, artífice del acuerdo. La Diputación destinará 42.500 euros a este programa que facilitará las prácticas laborales en la institución durante nueve meses. «Sumando así esfuerzos a la labor formativa y laboral que Futurvalía desarrolla para integrar a las personas con discapacidad en el mercado de trabajo», subrayó Cedillo.

Los seleccionados desempeñarán funciones de ordenanza en distintos edificios de la institución provincial para ofrecer «un entorno de trabajo real que les ayude a desarrollar sus habilidades, ganar experiencia y prepararse para su futuro profesional con mayor confianza y autonomía».

Los cinco seleccionados por Futurvalía trabajarán en el Palacio Provincial, enel edificio Vargas y en el Centro Cultural San Clemente. «Sabemos que esta iniciativa también enriquecerá el día a día de nuestra institución, porque la diversidad en el ámbito laboral no es solo un derecho, sino también un valor que aporta nuevas perspectivas y nos fortalece a todos», remarcó la presidenta de la Diputación.

«Este convenio no solo les permitirá adquirir experiencia, sino que les dará la posibilidad de demostrar su talento y su profesionalidad. Cada paso que damos en este sentido es un paso hacia una sociedad más justa y equitativa», manifestó.