San Juan y Picadas aumentan los desembalses esta tarde

C. S. Jara
-

Ambas presas del Alberche van a aliviar 350m3/s, mientras se mantienen en rango alto el agua desalojada en Castrejón y Cazalegas

Situación del Río Tajo en Talavera, en la mañana de este viernes 21 de marzo. - Foto: CSJ

La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) ha advertido que esta tarde aumentarán los desembalses desde las presas de San Juan y Picadas. Ambos embalses estaban vertiendo en las últimas horas al cauce del río Alberche 294 y 295 metros cúbicos por segundo (m3/s), respectivamente, pero a partir de las 15 horas de hoy «se aumentarán los caudales de desembalse a 350m3/s con el objetivo de ganar resguardo ante la perspectiva de nuevas precipitaciones y episodios de deshielo», ha anunciado la CHT en su último avance de situación sobre el estado de las cuencias. 

«Importante extremar la precaución en las zonas cercanas a los cauces aguas debajo de los embalses y en todo momento seguir las indicaciones de protección civil en estas localizaciones», señala el organismo de cuenca. Los desembalses aguas arriba pueden agravar la situación de los ríos Alberche y Tajo, este último con todas sus estaciones de aforo a su paso por Talavera en nivel rojo.

Los embalses de Cazalegas y Castrejón siguen aliviando agua de forma significativa. Así, en Cazalegas se desembalsa a un ritmo de 321 m3/s y en Castrejón 463 m3/s. El nivel de desembalse aguas arriba está influyendo en la necesidad de aliviar agua en Cazalegas y puede complicar la situación en Talavera, donde ya se ha lanzado un Es-Alert a la población. 

Las estaciones de aforo en nivel rojo en la cuenca del Tajo ascienden a 22, una más que en las últimas horas, y entre ellas se encuentran El Tejar, Palomarejo y La Milagrosa, todas ellas en Talavera. No se incluye, no obstante, la de Vistillas, que permanece averiada desde comienzos de esta semana, según ha confirmado la CHT a este diario. 

El nivel rojo de las estaciones de aforo corresponde a situaciones hidrológicas «muy peligrosas con probable inundación de zonas habitadas y cortes de vías de comunicación importantes siendo recomendable reforzar las medidas de protección y los bienes expuestos», advierte el organismo de cuenca.

Según CHT, los caudales de desembalses han variado en función de la incidencia del paso de la borrasca Martinho en las diferentes subcuencas. «En general se ha dado en las últimas horas una tendencia a la estabilidad o a la subida en los caudales desembalsados con el objetivo obtener el óptimo resguardo ante las próximas precipitaciones y los previsibles caudales aportados por episodios de deshielo de la nieve acumulada», explica. 

El conjunto de embalses de titularidad pública sigue desembalsando en previsión de que en las próximas horas puedan aumentar las precipitaciones según las predicciones de AEMET y el paso de un nuevo frente. Se sigue así aumentando su capacidad de resguardo. Destacar que los embalses tienen la capacidad de laminar los grandes volúmenes de agua en situaciones de avenida como la producida los últimos días reduciendo el riesgo de inundaciones y daños aguas abajo.

Según las predicciones de la AEMET, es probable que las precipitaciones se mantengan durante esta semana. También será destacable en las próximas horas posibles aumentos de caudales debido al deshielo de nieve acumulada en los sistemas montañosas. «Por todo ello se recomienda seguir atento a los partes de la AEMET, a las comunicaciones de las autoridades competentes en protección civil, a los avisos hidrológicos emitidos en web SAIH Tajo, y extremar precauciones en las zonas cercanas a los cauces», señala la Confederación.