El Ayuntamiento de Toledo presentó ayer la programación deportiva correspondiente a 2025, año en que la capital regional disfrutará la distinción de ciudad europea del deporte, con una gala que desveló parte de los 200 eventos previstos para la efemérides. El acto reconoció a cinco deportistas toledanos de diferentes especialidades que se han proclamado campeones nacionales, europeos o mundiales en sus respectivas categorías: el ciclista Alejandro Montalvo, el nadador Jaime Marqués, la gimnasta María Gil, el atleta Juan López y la futbolista Claudia de la Cuerda; también resultó distinguida la empresa Rafa Automotor.
La ciudad establece como «objetivo claro», asegura Carlos Velázquez, la utilización del deporte como «herramienta» para el desarrollo social. El alcalde alude a la «convicción» de que la práctica física «nos hace mejores» y reitera el «compromiso» de la administración municipal con un motor de crecimiento y cohesión ciudadana. El regidor, además, insiste en su propósito de extender la rutina del ejercicio a todos los colectivos posibles, incluidos los mayores, las personas con discapacidad o aquellos que padecen dificultades para la movilidad.
La construcción de un nuevo pabellón multiusos es uno de los grandes retos que afronta la ciudad en el corto plazo. Velázquez sitúa la dotación por venir en una parcela de 10.000 metros cuadrados emplazada entre el parque del Crucero y la estación de autobuses. El Ayuntamiento concurrirá antes a los fondos europeos que sufragarán la dotación. «Era una mancha, somos de las pocas capitales de provincia sin pabellón multiusos; es una necesidad de la ciudad». Asimismo, el alcalde confía en batir en 2025 el récord de inscritos en los servicios del Patronato Deportivo Municipal que se obtuvo en el año recién finalizado. Del mismo modo, enumera la reposición del césped del anexo Paulino Lorenzo, la reparación de la piscina del Polígono o la recuperación del Carlos III como hitos de su mandato en este área. Además, el primer edil anuncia la creación de cinco pistas de pádel en el parque de las Tres Culturas, un nuevo embarcadero en el Tajo o circuitos de orientación en el Valle.
La maratón que viene: un acto deportivo cada dos díasLa página web toledociudadeuropeadeldeporte.es recoge los casi 200 eventos deportivos de 2025. Entre otros, destacan un partido de la selección absoluta de fútbol sala, un intento de récord en la plaza de Zocodover por parte del ciclista de trail Alejandro Montalvo, el campeonato internacional de parabádminton, una velada de boxeo o las 24 horas de deportes ininterrumpidas en septiembre. El concejal de Deportes, Rubén Lozano, recitó el largo de listado de actividades ante el casi medio millar de asistentes que se reunieron en la gala de presentación celebrada en el Palacio de Congresos El Greco.
Más fotos:
La maratón que viene: un acto deportivo cada dos días
La maratón que viene: un acto deportivo cada dos días
Lozano se felicita del éxito de una apuesta, la de convertir a Toledo en referente del deporte europeo, que meses atrás pudo parecer difícil de concretar. El edil llama a los clubes y los deportistas a «asumir y afrontar» la carencia de «una red de instalaciones potente y moderna», un problema para el que el equipo de Gobierno compromete inversión y medidas que puedan paliar tal situación. El 'estímulo' que supone la distinción recibida invita a extender una labor que ofrezca los resultados que el remozado pabellón de la Escuela de Gimnasia ofrecerá a sus usuarios a partir del próximo mes. La implantación del forfait en este recinto «cambiará el modelo del deporte en Toledo», anuncia Lozano.