Clamor por La Paz en un acto de convivencia multicultural

La Tribuna
-

El IES Gabriel Alonso de Herrera conmemora un año más el Día escolar de la no violencia y la paz pidiendo el alto fuego a las guerras

Clamor por La Paz en un acto de convivencia multicultural

La comunidad escolar del IES Gabriel Alonso de Herrera celebró ayer su ya tradicional acto por el Día escolar de la no violencia y La Paz como parte de la programación de actividades del Plan de Igualdad y Convivencia y con el objetivo de trasladar al alumnado el valor de la convivencia respetuosa y pacífica. En primer lugar, se dedicaron unos minutos a recordar por qué el 30 de enero es la fecha elegida para esta conmemoración en todos los centros educativos explicando que este día, del año 1948, fue asesinado el activista pacífico Mahatma Gandhi, y haciendo un breve repaso de las ideas que defendió durante su vida, hasta el punto de morir por ellas. Como homenaje a él y a todos los líderes pacifistas, la Banda Herrera, formada por alumnado y liderada por los docentes David Flores y Javier Manzanero, interpretaron la pieza musical de Imagine. Posteriormente, se realizó la entrega de premios del concurso convocado de diseño chapas con símbolos inspirados en la paz; este año ha contado con una calidad tan alta que tuvo que entregarse un premio especial en uno de los niveles para hacer justicia con el esfuerzo realizado. Posteriormente, se continuó con el manifiesto y se pidió el alto al fuego en todas las guerras activas que hay actualmente en el mundo; además, se recordó a las víctimas que, en su mayoría, son niños. También se pudo disfrutar de una actuación del grupo de alumnos ayudantes del instituto para dar paso, posteriormente, al evento que se celebra por tercer año consecutivo y que cuenta cada vez con mayor éxito: las Comidas del Mundo. Tanto alumnado, como profesorado y especialmente, madres y padres, comparten con el resto de la comunidad educativa un plato típico de su lugar de origen dando así a conocer su gastronomía y creando un momento de convivencia muy especial. Entre otros se pudo disfrutar de platos típicos de lugares tan diversos como Marruecos, Francia, Japón, Colombia, Venezuela, Paraguay, Pakistán y, por supuesto, España. 

Clamor por La Paz en un acto de convivencia multicultural
Clamor por La Paz en un acto de convivencia multicultural
Finalmente, desde el centro celebraron que, este año, se ha conseguido llegar a la cifra de las mil grullas de origami, elaboradas con diversos colores y tamaños durante los días previos al 30 de enero gracias al reto lanzado por el profesor Quique García con la esperanza de cumplir la leyenda japonesa según la cual, si consigues construir mil de esas aves en papel, un deseo, en este caso la paz universal, será concedido.