Otra vez la violencia de género. Y un minuto de silencio más necesario y visible para condenar los recientes asesinatos de dos mujeres, una de Jaén y otra de Girona presuntamente cometidos por sus parejas. Dos víctimas más que llevó esta mañana a la Delegación de Gobierno a concentrarse y mostrar su repulsa «a una lacra que no cesa», como apuntó la delegada Milagros Tolón al término del acto.
«Tenemos que seguir saliendo», insistió, dejando clara también la importancia «de continuar visibilizando lo que sentimos, lo que las administraciones podemos seguir haciendo».
Tolón añadió además «que todavía hay mucho que hacer» en relación a la violencia machista con el objetivo «de que las mujeres se sientan seguras, acompañadas y preparadas para denunciar y luchar contra esta lacra que también afecta a los niños».
Las dos últimas víctimas, una de 78 en Jaén, y otra de 36 años en Girona, han pasado a engrosar la inmensa lista de mujeres asesinadas desde 2003, el año que comenzó a recabarse los datos. En total, ya son 1.297 mujeres que han perdido la vida a mano de sus parejas o exparejas.
Ante esta situación, Tolón recordó el esfuerzo y la «importante labor» que está llevando a cabo el Gobierno de España «para que la violencia de género sea menor». En este caso, la delegada recordó la reciente aprobación del segundo pacto contra la violencia de género en el Congreso. Si bien, lamentó la falta de unidad en esta problemática por la ausencia de Vox, «el partido de ultraderecha».
Pese a todo, Tolón remarcó que desde el Gobierno central se continuará trabajando «para que sean menos las mujeres que denuncian y menos las mujeres asesinadas porque la sociedad está respondiendo con esta violencia machista». Por último, la delegada del Gobierno también tuvo un gesto en memoria de las víctimas del atentado terrorista del 11 de marzo de 2004, que costó la vida a 193 personas en Madrid, coincidiendo con el Día Europeo en Memoria de las Víctimas del Terrorismo.