La UME custodia el Tajo ante el riesgo de los ríos madrileños

Á. de la Paz / EFE
-

Esta tarde y durante la jornada del sábado, «se espera que la situación hidrológica sea complicada», advierte la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón. Un retén de militares permanece junto al Hospital Nacional de Parapléjicos

Efectivos de la UME vigilan el cauce del Tajo junto al Hospital de Parapléjicos en la tarde del jueves. - Foto: David Pérez

Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) permanecen desplegados en las inmediaciones del Hospital Nacional de Parapléjicos para vigilar el nivel del Tajo. En la tarde de ayer, el contingente enviado a Toledo participó en la construcción de un dique de unos 300 metros para contener el agua y evitar la inundación del recurso sanitario.

La delegada del Gobierno central en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, se felicita por la presencia militar «en esa zona tan sensible» de la capital regional. La representante del Ejecutivo central subraya que la barrera recién erigida «se ha doblado para que no haya ningún problema».

La ayuda se activó en la tarde del jueves como respuesta a la petición formulada por la Junta de Castilla-La Mancha. Al mediodía del viernes, la situación del cauce se identifica como más estable, aunque la evolución del tiempo en las próximas horas determinará el nivel de la amenaza. De cara al resto del día y durante la jornada del sábado, «se espera que la situación hidrológica sea complicada», añade Tolón. El insólito caudal de los afluentes del Tajo que discurren por la Comunidad de Madrid y la apertura de compuertas de los pantanos próximos obligan a mantener la prudencia.

Minuto de silencio por dos víctimas de violencia machista en la puerta de la Delegación del Gobierno.Minuto de silencio por dos víctimas de violencia machista en la puerta de la Delegación del Gobierno. - Foto: La TribunaEl Gobierno central confirma que la presencia de efectivos de la UME se extenderá hasta que se resuelva el peligro. Tolón subraya que en el plazo de una hora podrían llegar refuerzos si resultaran necesarios. Además, los efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se mantienen al tanto de los efectos que las copiosas precipitaciones están produciendo. 

Tolón remarca que la gestión de la emergencia es competencia de la Administración regional, pero insiste en la importancia de la coordinación y colaboración institucional para evitar «problemas».

Desde la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha, reiteran un doble mensaje. Por una parte, señalan la necesidad de la prudencia y el evitar zonas inundables; por otra parte, llaman a la tranquilidad de los vecinos.

CRÍMENES MACHISTAS. Tolón ha presidido este viernes el minuto de silencio en la sede de la Delegación del Gobierno para expresar la repulsa ante los dos últimos asesinatos machistas confirmados en España, ocurridos en Burgos y Baleares. La delegada ha mostrado su condena por las muertes de Andrea, de 34 años, el pasado 16 de marzo; y de Juana, de 79 años, el 19 de marzo, y ha expresado su más sentido pésame a sus familiares y amistades.

Con estos terribles asesinatos son seis las mujeres asesinadas en 2025 a manos de su pareja o expareja en el conjunto del país, y siete las criaturas menores de edad que han quedado huérfanas.