El concejal de Medio Ambiente, David Moreno, ha recalcado que en la zona junto a la muralla en la calle Corredera ya se acometió hace varias legislaturas un proyecto que conllevó la plantación de arbolado si bien el PSOE «dejó morir» esta vegetación. Así se ha pronunciado este miércoles en rueda de prensa para responder a las críticas del Grupo Municipal Socialista, desde donde han denunciado que las raíces y la retención de humedad son especialmente perjudiciales para la protección del patrimonio cultural.
Moreno, por su parte, ha asegurado que «cuando se restauró esa plaza también se plantaron e instalaron similares arbustos y el correspondiente riego», subrayando además que «estas nuevas especies que se han plantado requieren de una escasa demanda hídrica».
El edil de Medio Ambiente ha asegurado que otras ciudades, como Toledo, cuentan con vegetación junto a su muralla para negar que, como ha dicho el PSOE, esto no ocurre en ninguna otra ciudad de España y de Europa con un recinto fortificado similar, sino que incluso lo están retirando, poniendo como ejemplo algunas como Ávila.
Moreno ha recalcado que esta plantación se suma a otras tantas que se han acometido y se están llevando a cabo con la intención de «recuperar todos estos espacios y zonas verdes que el Gobierno de Tita García tenía abandonados, con el objetivo de embellecer y engalanar la ciudad».
Así, ha indicado que también se han ajardinado con plantaciones de gran valor ornamental algunos espacios de la ciudad como las plazas del Salvador y del Reloj, la calle Corredera y la glorieta de los Tres Olivos, entre otros.
Ha vuelto a ser especialmente crítico con la actuación que se llevó a cabo en los Jardines del Prado, y ha insistido en que durante el mandato socialista se llevó a cabo «la tala indiscriminada de unos 287 árboles y la destrucción de toda la vegetación» de estos céntricos jardines.
Un proyecto que, como ha recalcado, terminó el actual equipo de Gobierno tras estar «paralizadas durante meses». A esta actuación ha sumado otras que se han ejecutado en este mismo ámbito como «la recuperación de las zonas verdes de todos los barrios, la realización de podas de mantenimiento de calles y avenidas de la ciudad, o a la puesta en marcha del Plan 'Ningún alcorque sin su árbol».
Palmeras. Moreno ha subrayado que desde su área han «plantado en veinte meses más árboles que el PSOE de Tita García en cuatro años» y ha anunciado que desde Medio Ambiente se está ya preparando un proyecto de plantación y recuperación de las palmeras que se acometerá este verano. C0mo ha recordado, ha sido el actual Ejecutivo local quien frenó la plaga del picudo rojo que asoló esta especie arbórea y, ahora, una vez controlada, se restituirán las alrededor de 50 palmeras que se talaron a lo largo de este verano y del próximo.
De igual manera, ha avanzado que también se va a acondicionar con ajardinado y plantaciones algunas de las rotondas que «llevan décadas abandonadas y olvidadas en nuestra ciudad».