Denuncian un retraso de año y medio para casarse en el juzgado

Leticia G. Colao
-

Una pareja lamenta los tiempos que manejan en el juzgado talaverano, justificados por la falta de personal y la correspondiente demora en la obtención de la documentación

Denuncian un retraso de año y medio para casarse en el juzgado - Foto: Manu Reino

«Hemos ido a pedir cita para casarnos al juzgado y nos han dicho que hay una lista de espera de año o medio o dos años». Así resume una pareja de Talavera su hasta ahora nula aventura matrimonial, en la que ni siquiera han podido iniciar el expediente porque «para todo hay que pedir cita» y esta también va con retraso.

Según han contado a este diario, en estos momentos se están casando en sede judicial los que solicitaron fecha en verano de 2023, lo que les genera un importante sentimiento de «impotencia». Como argumentación, les explican desde el mismo Registro Civil que falta mucho personal, que no hay funcionarios que puedan avanzar en la tramitación y con ello, los tiempos de espera siguen creciendo. «Entendemos que no es culpa de los trabajadores, que ellos solo hacen su trabajo, pero sí del sistema y deberían hacer algo» desde la administración competente, reclaman.

El tema de la tramitación siempre ha sido largo y tedioso, pero en este caso es realmente «excesivo».  Aseguran que solo fueron a pedir cita y «nos dijeron que ya nos llamarían».

En primer lugar, los futuros contrayentes deben tener en regla toda la documentación exigida para el matrimonio civil. En primer lugar, el empadronamiento de ella, que no es de Talavera y que se ha encontrado también con el retraso que se sufre en el Ayuntamiento con la actualización del padrón municipal tras el caso de empadronamientos fraudulentos descubierto el pasado año. No obstante, asegura que le han garantizado que lo tendrá en un mes, el próximo mes de marzo.

Tras eso, deben contar con el certificado de divorcio de ella, y el de viudedad de él, y tener el resto de la documentación en regla, algo para lo que, en ocasiones, necesitan el paso por el juzgado y la «desesperante» espera que ya les han comunicado.

El matrimonio civil por el juzgado es la decisión adoptada por esta pareja ante la imposibilidad de hacerlo en un notario. Esta opción se ha incrementado en los últimos meses, precisamente por las listas de espera de los primeros pero, con la diferencia de que ante un notario sí es más rápido, entre 15 días y un mes, aseguran, pero también tiene un coste económico, que por el contrario es gratuito en el Palacio de Justicia.

Tramitar el expediente matrimonial ante un notario se mueve entre los 400 y los 600 euros, «y nosotros no podemos permitírnoslo», añade la pareja, que lamentaba el tiempo para cada trámite. «Facilidades ninguna», finalizan.