Toledo organiza entre este jueves y el próximo día 13 su II Semana del Greco, una cita para honrar al pintor toledano que se alargará durante once días, con conferencias y visitas guiadas donde se exponen obras del artista, que llegan a salir fuera de la ciudad. «Hemos intentado que, por una parte haya una serie de actividades de conocimiento de la obra pictórica del Greco y su relación con Toledo, y por otro lado, mostrar a todo el que quiera estos días todas las obras del Greco en la ciudad», ha explicado el concejal de Turismo, José Manuel Velasco, quien ha presentado la iniciativa que, en esta ocasión, viene a coincidir con la muerte del artista, el 7 de abril.
La semana, por lo tanto, se divide en una serie de conferencias, a las que se suman 'minivisitas' guiadas a lugares donde se pueden disfrutar de las obras originales.
En la primera edición de estas semana están previstas visitas a espacios Greco toledanos, que recorrerán la Catedral, Santo Domingo 'el Antiguo', Santo Tomé, museo del Greco y museo de Santa Cruz, para después también visitar el hospital de la Caridad de Illescas y el museo del Prado. Está todavía por confirmar que pueda haber visitas a los grecos del museo de Tavera, que está en obras.
Estas 'minivisitas', apuntó Velasco, comenzarán este viernes y se alargarán hasta el siguiente fin de semana. Será en grupos de veinte personas y los espacios se irán alternando.
Finalmente, el último fin de semana está previsto que haya visitas fuera de Toledo. El sábado 12, será a la Caridad de Illescas, conde podrán ir cuatro grupos de veinte personas más guía, y el domingo 13, al Prado, para ver la exposición permanente del artista y la temporal sobre el retablo de Santo Domingo. Allí se permiten cuatro grupos de quince personas más guía.
Conferencias. La II Semana del Greco, apuntó Velasco, se completa con un ciclo de conferencias entre los días 3 y 11 de marzo. Será en diferentes espacios. Así, la sala capitular del Ayuntamiento, acogerá la primera este jueves, de la mano de Luis Jacinto García, quien hablará de los Sabores Greco. También allí, Palma Martínez hablará el miércoles día 9 sobre el San José de la capilla de San José. Como este espacio está en rehabilitación y es muy pequeño, la conferencia será en el Ayuntamiento para acoger más público.
Este viernes, la directora del museo del Greco, Rosa Becerril, hablará allí de la obra y la vida del artista. El domingo, Leticia Ruiz, comisaria de la muestra de Santo Domingo en el Prado, ofrecerá en el monasterio una conferencia sobre la génesis de la muestra y el origen de los grecos en Toledo. Ruiz repetirá el lunes 7 con otra conferencia en la iglesia de Santo Tomé.
El jueves, en Sacristía de la Catedral, José Redondo impartirá una conferencia sobre el Expolio. La última, el viernes 11 de abril, será de la mano de Antonio Dávila, sobre los Grecos del museo al que da nombre.
Las conferencias serán con reserva en tres de los espacios, Entierro del Conde de Orgaz, museo del Greco y museo de Santa Cruz, por la limitación de espacios, aunque el Ayuntamiento va a intentar que se habilite más en la parroquia de Santo Tomé durante su conferencia, porque no cabrán más de 50 personas.
Las reservas de las primeras minivisitas se abrirán mañana por la tarde para las de esta semana y el viernes por la mañana para las de la próxima.