La primera reunión técnica sobre el proyecto de la línea de Alta Velocidad Madrid-Extremadura a su paso por Toledo se celebró ayer de forma telemática. Técnicos del Ministerio de Transportes, Junta de Comunidades y Ayuntamiento de Toledo compartieron impresiones sobre la propuesta de trazado por la ciudad y pusieron encima de la mesa sus primeras valoraciones del proyecto 'Toledo Central'.
Tanto la Junta de Comunidades como el Ayuntamiento de Toledo, tal y como ha podido confirmar La Tribuna, expusieron en la reunión que piensan plantear alegaciones «contundentes» al trazado sugerido toda vez que han analizado con detenimiento el estudio informativo.
La Junta alegará por riesgos patrimoniales (afectación al cono visual del Casco Histórico de Toledo), medioambientales, urbanísticos y de inundabilidad; mientras que el Ayuntamiento también planteará sus reclamaciones en torno a la afectación patrimonial y medioambiental de la infraestructura.
Además, de cara a futuras reuniones técnicas, el Consistorio ha pedido que se cuente con la presencia también de algún representante de Icomos (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios), de cara a que el trazado consensuado cumpla con todos los requisitos para no comprometer al patrimonio de la ciudad.
Icomos es una organización internacional no gubernamental asociada con la Unesco, dedicada a la conservación, protección y puesta en valor del patrimonio cultural, y el Ayuntamiento considera que su presencia en las reuniones serviría para dar pasos seguros y que el proyecto del AVE a Lisboa pueda pasar por Toledo sin riesgos.
Esta misma propuesta ya se incluye en el propio estudio informativo del trazado del AVE, en su evaluación de impacto patrimonial, que recomienda incluir tanto a Icomos como a la propia Unesco en la decisión técnica final.
La Junta, por su parte, también aprovechó la reunión de ayer para pedir que se estudie con la misma objetividad la alternativa de la doble estación: la de Santa Bárbara para el AVANT turístico y de profesionales con Madrid, y la de la segunda estación para el AVE con vocación de larga distancia en el barrio del Polígono.
El Ministerio de Transportes, la Junta y el Ayuntamiento volverán a sentarse de nuevo en febrero para abordar el paso del AVE Madrid-Lisboa por la ciudad.