La Escuela de Arte reflexiona sobre cerámica contemporánea

La Tribuna
-

El centro educativo acoge desde ayer la exposición 'Origen y contemporaneidad. Técnicas de la cerámica contemporánea', con obras de 23 artistas, realizadas con diferentes, métodos y enfoques

La Escuela de Arte reflexiona sobre cerámica contemporánea

El alcalde, José Julián Gregorio, ha destacado este jueves el gran trabajo que se está llevando a cabo desde la Escuela de Arte de Talavera para «formar a los alumnos en nuestra seña de identidad, la cerámica, y seguir innovando en nuevas técnicas y formas que la adapten a los nuevos tiempos». 

Así se pronunciaba en la inauguración de la exposición 'Origen y contemporaneidad. Técnicas de la cerámica contemporánea' situada en la sala de exposiciones de la Escuela de Arte, donde ha estado acompañado por el director de la escuela, Fulgencio García, el comisario de la exposición, Rafa Galindo, el director del Museo Ruiz de Luna, Antonio Dávila y el delegado provincial de Educación, José Gutiérrez.  

Esta muestra itinerante organizada por la Asociación Española de Técnicos Cerámicos, incluye piezas de 23 artistas contemporáneos de diferentes puntos del Levante español realizadas con diferentes técnicas, métodos y enfoques. A través de ellas se busca mostrar el potencial expresivo y funcional de la cerámica en el arte y el diseño a lo largo de la historia. 

La Escuela de Arte reflexiona sobre  cerámica contemporáneaLa Escuela de Arte reflexiona sobre cerámica contemporáneaGregorio ha resaltado «la variedad de posibilidades que tiene la cerámica como lenguaje artístico y técnico», y ha invitado a los alumnos presentes a «utilizar su creatividad y su destreza para que la cerámica de Talavera», nombrada Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, siga siendo «un ejemplo y un reclamo internacionalmente». 

Por último, el alcalde ha agradecido a la Escuela de Arte y a la Asociación Española de Técnicos Cerámicos el haber hecho posible que esta exposición esté en la ciudad, y ha abogado porque esto también sirva  para «crear nuevos lazos gracias al más bonito arte y a sus múltiples variedades y formas». 

Más oferta. Por su parte, el delegado provincial de Educación, aprovechó su presencia en la Escuela de Arte para anunciar la ampliación de la oferta de Formación Profesional del centro con la incorporación de la oferta integrada de FP que, por primera vez, se empieza a impartir también en los institutos y centros de secundaria públicos de la provincia de Toledo y de la región.

La Escuela de Arte reflexiona sobre  cerámica contemporáneaLa Escuela de Arte reflexiona sobre cerámica contemporáneaJosé Gutiérrez ha explicado que el nuevo curso que impartirá la Escuela de Arte de Talavera es sobre «Desarrollo de productos audiovisuales multimedia interactivos» y que «comenzará a impartirse el lunes 10 de marzo acogiendo a un total de 15 alumnos y alumnas y con una inversión por parte del Gobierno regional de 32.400 euros».

«Un curso que va a ser impartido por el profesorado de la propia Escuela de Arte y que es posible gracias a la nueva Ley de Formación Profesional nacional que regula y ordena la integración de la FP que extiende la capacitación profesional a los institutos», ha añadido Gutiérrez.

La nueva formación está «destinada a persona mayores de 16 años a quienes se ofrece alternativas de formación permanente, tanto a personas desempleadas como para la recualificación de los trabajadores», ha concretado el delegado provincial quien ha añadido que «las estrategias de formación se establecen en sectores, con demanda de empleo, y permite completar itinerarios formativos de personas que ha cursado módulos sueltos».

Así mismo, ha resaltado que el alumnado tendrá acceso a una beca de hasta 1.000 euros para completar de forma satisfactoria su currículum, así como 600 euros por realizar formación en empresas.