La Zaranda estrena mañana en Toledo su última obra

J. Monroy
-

'Todos los Ángeles alzaron el Vuelo' es el título del último trabajo de «la compañía española que más se conoce en el mundo», en palabras de Paco Plaza, que repite el Rojas para un estreno

La Zaranda estrena mañana en Toledo su última obra - Foto: Yolanda Lancha

La luz y la esperanza «siempre está en La Zaranda y no está buscada desde el propio argumento, surge de las raíces de la compañía y de la historia». Así ocurre en 'Todos los Ángeles alzaron el Vuelo', la última obra de esta compañía, de 48 años, que por segunda vez hace su estreno nacional en Toledo. Será este viernes, a partir de las ocho de la tarde, en el teatro de Rojas.

'Todos los Ángeles alzaron el Vuelo', escrita por Eusebio Calonge y dirigida por Paco de la Zaranda, cuenta sobre las tablas con el propio Francisco Sánchez, Gaspar Campuzano y Enrique Bustos, a los que se han unido Ingrid Magrinyà y Natalia Martínez en esta obra.

Como en todas las obras de La Zaranda, ha apuntado su dramaturgo, los personajes son muy metafóricos, «más allá del papel que encarnen van a ser metáforas construidas desde unos estamentos sociales donde vamos perdiendo la intensidad de vivir y vamos cayendo en adicciones de cualquier tipo, son metáfora de muchas personas que hoy en día han perdido libertad, porque les han capturado desde el móvil a cualquier cosa». Su idea es que el público se pueda ver reflejado, «porque todos tenemos esos elementos adictivos y de pérdida de libertad en cualquier sociedad». Pero al final, «desde el propio teatro emerge una luz que no ha sido pretendida siquiera desde el propio texto, sino que ha salido del juego escénico».

En el fondo, apunta de la Zaranda, los personajes no son buenos, ni malos, sino que «son como son y viven lo que les toca en el momento. Pero se han quedado dentro de ti, que es lo que produce la catarsis del teatro». El director define su obra como de humor, pero también cruza la lectura social en busca de un sentido de elevación, abriendo la puerta a los poético dentro de lo sórdido, una ranura de luz en lo oscuro. Se trata de una obra en la que sus ángeles «arrastraron las alas por esquinas sombrías, por habitaciones por horas, consumiendo sus paraísos artificiales. Juegan con cartas marcadas su partida perdida de antemano». En definitiva son «flores de basurero que crecen en la noche», pero hasta lo más sórdido puede llegar la luz.

Zaranda. La Zaranda no es una compañía cualquiera. Este año cumple 48 sobre las tablas y es en palabras del director del teatro de Rojas, Francisco Plaza, «es la compañía española que más se conoce en todo el mundo», con actuaciones en cuatro continentes. La concejal de Cultura, Ana Pérez, se ha felicitado de este estreno y ha apuntado que desde 1978 La Zaranda tiene un prestigio nacional e internacional. Además, «su trayectoria tiene unas constantes teatrales como son el compromiso existencial y partir de las raíces tradicionales para rebelar una simbología universal».