El Ayuntamiento de Toledo se ha embarcado en la venta de tres solares en el barrio de Santa Bárbara, una operación que promete una importante recaudación, cuyo expediente se acaba de iniciar tras pasar por la Junta de Gobierno local. Una enajenación que ya se ha colgado en el perfil del contratante de la administración para que los interesados puedan presentarse a la subasta de uno, dos o los tres terrenos en venta de titularidad municipal, dos de ellos en la calle Cabrahigos y un tercero en la Subida del Hospital.
En principio, la licitación marca un precio de salida de 3,3 millones de euros, IVA incluido, con la suma de las tres parcelas, pero está previsto que el Ayuntamiento pueda ingresar más porque las ofertas tendrán que presentarse al alza. En este caso, el solar de Cabrahigos, 25, de 942,17 metros cuadrados de superficie, es el de mayor tamaño y sale a subasta por 2,1 millones de euros.
Además, el Ayuntamiento también quiere enajenar otro suelo de 493 metros cuadrados en la calle Subida al Hospital, 14, con un precio de salida de 820.381 euros, IVA incluido. Por último, el tercer terreno a la venta, en la calle Cabrahigos 27, que dispone de 192,8 metros cuadrados, plantea un precio mínimo de 427.933 euros, IVA incluido, aunque en lugar de este impuesto se puede optar al impuesto de transmisiones patrimoniales.
Los interesados pueden presentar sus ofertas hasta el próximo 21 de marzo, teniendo en cuenta que el Ayuntamiento rechazará todas aquellas que minoren el importe mínimo que se ha establecido.
Según se desprende del pliego de cláusulas administrativas de la licitación, las tres parcelas ofertadas no tienen cargas urbanísticas, salvo las propias de los criterios y las normas urbanísticas para esta zona. Si bien, los dos terrenos situados en Cabrahigos están preparadas para su posible desarrollo residencial, que permite construir hasta un máximo de cuatro alturas más bajo cubierta vinculado.
La parcela restante, en la Subida del Hospital, está catalogada como uso de zonas deportivas, recreo y expansión, tal y como asigna el planeamiento urbanístico.
Este procedimiento está abierto a personas jurídicas, que pueden concurrir mediante empresas o uniones temporales, pero también en forma de personas físicas, siempre «que se obliguen solidariamente respecto del Ayuntamiento».