El Grupo Municipal Socialista no está contento con el incremento de 17 personas en la solicitud de contrataciones, 236 en total, para el Programa de Apoyo Activo al Empleo 2025. A pesar de haber aumentado un ocho por ciento la empleabilidad, lo que constituye más plazas que el año anterior, cuando criticaron que eran pocas, el portavoz de los socialistas en el Ayuntamiento, Luis Enrique Hidalgo, asegura que son escasas en comparación con la edición de 2023 cuando se alcanzaron los 330 empleos. «Se quedan cortos en una materia tan sensible para Talavera como es el empleo».
Con ello, serán 100 personas menos las que obtengan un puesto de trabajo durante el periodo que duren los planes de empleo, para formarse y después optar a las ayudas y prestaciones por desempleo, dijo. «José Julián Gregorio y David Moreno les privan de esto y además generan falsas expectativas» porque, recuerda, no se han concedido aún las plazas, sino que tan solo es el número de solicitudes que se realizará desde el Ayuntamiento al Gobierno regional, que gestiona estos programas.
Asimismo, en ese año se concedieron tres talleres de Reciclaje y Recualificación Profesional, Recual, frente a uno aprobado en este ejercicio. Esto se traduce en que 20 personas más de la ciudad han perdido la oportunidad no solo de acceder a un contrato de trabajo, sino también de formarse para conseguir una mayor empleabilidad en su sector o en otro diferente, principal objetivo de este tipo de talleres, también dependientes de la Junta.
«Nos dejan claro, una vez más, que el alcalde no sabe ni pedir ni negociar», insiste el portavoz socialista.
Con todo, recuerda que el Grupo Socialista votó a favor tanto del Recual como de la petición de 236 plazas en los planes de empleo en el Consejo Rector de IPETA, ya que «siempre hemos votado y seguiremos votando a favor de todas las políticas de empleo que se puedan realizar en Talavera».