La Policía Local cuenta con 7 nuevos vehículos para desempeñar su labor en Talavera gracias a la donación de los coches por parte del Ayuntamiento de Madrid. Con ellos, la flota se duplica y suma ya un total de catorce automóviles, tal y como ha destacado este lunes el alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, quien ha recibido a la vicealcaldesa de Madrid, Inmaculada Sanz, con motivo de esta cesión a la ciudad.
Como ha indicado, los vehículos cedidos por el Consistorio madrileño a Talavera son híbridos gasolina/eléctricos, todos con la etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico (DGT) y cambio automático, «lo que supone una apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia en el servicio público».
Cuatro de estos vehículos son Toyota Prius equipados con mampara para el transporte de detenidos, mientras que los tres restantes son Toyotas Auris, en este caso sin kit de detenidos. Todos los coches cuentan con una antigüedad de cinco años, según ha indicado el al alcalde, quien ha añadido que están «en perfectas condiciones para su uso inmediato, con menos de 100.000 kilómetros».
La Policía Local duplica sus coches patrulla gracias a Madrid - Foto: ReviejoGregorio ha agradecido a Madrid este «apoyo que tiene con la ciudad de Talavera, con el que los ámbitos geográficos desaparecen» y que ha posibilitado contar con siete coches «plenamente operativos que van a servir a la Policía Local para seguir trabajando por la seguridad de nuestra ciudad». Al respecto, el alcalde talaverano ha indicado que contribuirá a mantener «esos parámetros de criminalidad de los más bajos que hay en Castilla-La Mancha».
La Policía, como ha apuntado, necesita para ejercer su labor «instrumentos» y ahora, con esta incorporación, «podrán patrullar la ciudad de una manera mucho más efectiva». El alcalde ha avanzado además que se va a elaborar un informe para determinar los vehículos policiales que han de renovarse, dada la antigüedad de parte de ellos.
Junto a estos siete procedentes de Madrid se ha presentado además el nuevo 'coche multa', que sustituye al anterior que detectaba aquellos vehículos mal estacionados en las calles de la ciudad, y que cuenta con más funciones que permitirán conocer también si un automóvil tiene pasada la ITV, entre otras cuestiones.
Por su parte, la vicealcaldesa de Madrid ha remarcado también en su visita a Talavera la importancia de «tener buenos medios para las policías locales». Al respecto, ha asegurado que esto «ha sido una absoluta prioridad a lo largo de todo el mandato anterior y también de este mandato del alcalde Almeida, incrementando el presupuesto, los medios con los que cuentan».
Inmaculada Sanz ha manifestado que desde el Ayuntamiento madrileño están «encantados de poder colaborar con otras ciudades como Talavera, con estos vehículos» que «van a venir a facilitar esa labor de seguridad de nuestros policías locales».
Entre otras, Madrid ha colaborado en este sentido con zonas como Canarias -tras la erupción del volcán de La Palma- y Valencia -a raíz de la DANA, que los dejó «prácticamente sin patrullas. «También en estos momentos estábamos en disposición de poder ayudar y estamos encantados de hacerlo», ha reiterado la vicealcaldesa madrileña, quien ha hecho hincapié en que hay «un deber de colaboración entre todas las administraciones». Además de eso, ha dicho, «lo hacemos con sumo gusto y esperamos que efectivamente sirvan para que Talavera siga siendo esa ciudad segura que ya es hoy, pero que seguro lo va a ser mucho más con los medios que van a poder tener a partir de este momento».