Diputación apoya la XVI Carrera contra el Alzheimer

LT
-

Desde la Diputación de Toledo se muestra la preocupación por "Cuidar al cuidador", para que las personas afectadas por esta enfermedad se sientan seguras y protegidas, con sus familiares siempre cerca

Diputación apoya la Carrera 2025 contra el Alzheimer

El Gobierno de la Diputación de Toledo confirma el apoyo institucional a la XVI Carrera Popular contra el Alzheimer 2025 de Villanueva de Alcardete, que se celebrará el domingo, 26 de abril, y que organiza la Asociación de Familiares de Enfermos y otras demencias de Villanueva de Alcardete y comarca.

Así lo ha confirmado el vicepresidente de la institución, Joaquín Romera en una visita a la sede de la asociación, en la que estuvo acompañado por la diputada provincial, Manuela Lominchar, y la alcaldesa de la localidad, María Dolores Verdúguez.

Junto a ellos estuvo la presidenta de la asociación, María del Carmen Roldán, quien les mostró la labor de la entidad, dado el interés del Gobierno de la Diputación de Toledo en la labor que desempeñan asociaciones como AFAD con las personas que más lo necesitan.

Tanto el vicepresidente como la diputada y la alcaldesa se han interesado por las actividades y objetivos de una Asociación que fue creada en el año 2002 sin ánimo de lucro, para intentar dar respuesta a la situación de las familias de los enfermos de Alzheimer de Villanueva de Alcardete, extendiendo su radio de acción con los años a la comarca.

AFAD cuenta con 172 socios y 8 trabajadores, dedicada a prestar apoyo a los familiares de los afectados y lleva a cabo terapias y acciones que mejoren la calidad de vida de los enfermos.

Por ello, desde la Diputación de Toledo se muestra la preocupación por "Cuidar al cuidador", para que las personas afectadas por esta enfermedad se sientan seguras y protegidas, con sus familiares siempre cerca. Algo que el Gobierno de Concepción Cedillo desarrolla también en el Centro del Día del Alzheimer de la Residencia Social Asistida "San José", dependiente de la Institución, que fue pionero en la provincia, contando en la actualidad con 29 pacientes, lo que significa que se encuentra al 98% de su capacidad.