La Diputación de Toledo ha puesto en marcha un innovador programa educativo dirigido a los alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria de los centros escolares de la provincia: el 'Programa de Senderismo Didáctico'. Esta iniciativa, diseñada para fomentar el aprendizaje al aire libre, la conexión con el entorno natural y la actividad deportiva de los escolares, ha tenido una acogida excepcional, agotando todas las plazas ofertadas en menos de una semana desde la apertura del plazo de inscripción.
El Servicio de Agricultura, Medio Ambiente y Mundo Rural de la Diputación, junto con el Servicio de Deportes de la entidad provincial y la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha, han lanzado esta nueva iniciativa, con el objetivo de que los escolares puedan realizar una actividad deportiva y educativa en contacto con la naturaleza, basada en una disciplina actualmente en auge, como es el senderismo.
La idea de este nuevo 'Programa de Senderismo Didáctico' es facilitar a los niños la práctica de actividades en el medio natural de forma creativa y responsable, conociendo su valor y la importancia de contribuir a su protección y mejora, a la vez que adquieren la destreza en el manejo de objetos propios para la progresión en el entorno natural, como ropa, calzado adecuado, brújula, prismáticos o guías de identificación.
También despertar actitudes de carácter crítico, activo, cooperativo y solidario en la resolución de los problemas que afectan a nuestro entorno y adquirir conocimientos, habilidades, actitudes y valores de respeto hacia el entorno natural más inmediato.
Todo ello de la mano de monitores ambientales, técnicos deportivos y técnicos de senderos en rutas, que desarrollarán estas actividades los martes, miércoles y jueves lectivos, desde el 18 de febrero al 15 de mayo de 2025, en horario de 10:00 a 13:00 y adaptando los contenidos y la duración a las necesidades propias de cada grupo.
En esta temporada se han preparado siete rutas, pertenecientes a la Red de Senderos Homologados de la Provincia de Toledo, en las que participarán cerca de 1.500 niños y en las que se expondrán diversos contenidos, ya sean ambientales, deportivos o culturales: conocimiento del arte y cultura en los casos en los que se den a lo largo del camino.
Las rutas propuestas para esta edición, una por comarca, trascurrirán por senderos de pequeño recorrido (PR): PR-TO 30 en Méntrida, PR-TO 41 en Los Navalmorales, PR-TO 21 en El Real de San Vicente, PR-TO 40 en San Pablo de los Montes, PR-TO 27 en Valdeverdeja, PR-TO 47 en Villafranca de los Caballeros y PR-TO 33 en Villarrubia de Santiago.