Otro martes más el parque de la Vega se ha convertido en escenario de protesta contra la violencia machistas. La escena volvió a repetirse esta mañana como todos los meses, dos pancartas y una disensión política que no parece tener fin. Sin embargo, la crítica esta vez no se centró en la falta de unidad de los partidos, sino en la ausencia de participantes.
Tanto el Grupo Municipal Socialista como Izquierda Unida-Podemos coinciden en la falta de implicación del Gobierno municipal en la igualdad y en la lucha contra la violencia de género. Tras la lectura del manifiesto que protagonizó la asociación vecinal 'La Verdad', la oposición afeó la ausencia del alcalde, que únicamente ha asistido a una de las convocatorias en toda la legislatura, y de los concejales «hombres» del Gobierno municipal.
«Hay que llamar a las cosas por su nombre», apuntó la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Noelia de la Cruz, convencida de que el alcalde podría haber participado más veces en la concentración en casi dos años. Además, aprovechó para insistir de nuevo en que el PP gobierna con Vox en el Ayuntamiento y este último partido «no reconoce que se asesinan a mujeres por el simple hecho de serlo, con su vicealcaldesa a la cabeza».
Sobre la falta de unidad que lleva meses escuchando, De la Cruz niega que no la haya y lamenta «que se blanquee este hecho». En este caso, aseguró que el PSOE siempre está «condenando la violencia machista», pero señaló que su grupo «nunca estará al lado de quién niega este tipo de violencia».
Por su parte, el portavoz de IU-Podemos, Txema Fernández, manifestó su sorpresa por el hecho de que no se acercara ningún concejal hombre del Gobierno municipal a esta concentración de carácter mensual para acompañar a Servicios Sociales.
«Hacemos un llamamiento al PP para que de una vez por todas inicie una senda de políticas de concienciación hacia la mujer acompañadas por el alcalde y sus compañeros de Corporación y no de partido».
Además, Fernández no comprende la falta de información a la que se somete a la oposición cuando ya está bastante cerca la conmemoración del 8 de marzo. Por tanto, en la formación se teme que el Ayuntamiento sacará adelante «una ristra de actividades y de marchas que nada tienen que ver con políticas de concienciación que erradiquen la violencia de género.
Del mismo modo, Fernández también se pregunta por el Plan de Igualdad, que continúa «caducado y sin presupuesto», otra de las iniciativas sobre las que no tiene información.
La respuesta. La concejala de Servicios Sociales, Marisol Illescas, recordó que en el mes de enero no se han producido víctimas mortales, pero en febrero ya sí, e insistió en que «dura poco la satisfacción» por la gravedad de la violencia machista en sí, con lo que volvió a pedir unidad al resto de las formaciones políticas «por lealtad institucional». Por tanto, volvió a «tender la mano» a la oposición.
Respecto a las críticas de PSOE e IU a cuenta de la ausencia del alcalde y de otros concejales, Illescas dejó claro que en esta ocasión se ha contado con la presencia de Ana Pérez, concejala de Cultura, y aseguró «que los demás concejales están trabajando en el Gobierno municipal». Además, dejó claro que en otras concentraciones «han venido hombres» y se mostró molesta por el hecho de que «por ser mujer no pudiera representar la lucha por la igualdad, que represento correctamente.
Por último, la concejala remarcó que se está trabajando sobre el Plan de Igualdad, pero no avanzó una fecha, únicamente que las trabajadoras del Centro de la Mujer están realizando labores de corrección.
Manifiesto. «Esperanza». Fue la palabra más llamativa de la lectura, puesto que enero ha sido «el primer mes sin víctimas desde hace 16 años». El colectivo vecinal 'La Verdad' gritó «basta de violencia, de miedo y de injusticia». También solicitó justicia y penas «con la severidad que se merecen» los agresores.