'Europa+Cerca' ofrece ayudas a las pymes que desarrollan I+D+i

LT
-

Va dirigido a empresas que preparan propuestas de financiación para ayudas de I+D+i, que buscan socios para las convocatorias o que disponen de un proyecto de ámbito internacional

‘Europa+Cerca’ ofrece ayudas a las pymes que desarrollan I+D+i - Foto: Yolanda Lancha

Se ha presentado en la Cámara de Comercio de Toledo el Programa Europa +Cerca que tiene como objetivo ayudar a la internacionalización de pequeñas empresas con proyectos de I+D+i. Es la sexta edición del programa pero es la primera vez que en Castilla-La Mancha se hace de forma conjunta con Aragón y La Rioja gracias a entidades que forman parte del 'Consorcio Actis'. Se trata de un itinerario formativo con la idea de preparar a las pequeñas y medianas empresas para participar en proyectos de I+D+i financiados con fondos europeos.

Joaquín Echevarría, director gerente de la Cámara, explica que Actis es una red europea de apoyo a la innovación y a la internacionalización y el programa Europa +Cerca va dirigido a empresas de la región que estén preparando propuestas de financiación par ayudas de I+D+i; que tengan una idea de proyecto o que necesiten socios para presentarse a convocatorias; o que dispongan de un proyecto innovador de ámbito internacional.

La ayuda consistirá en acercar a los participantes a Bruselas del 19 al 22 de mayo (con ayudas de 1.400 euros para cada empresa en gastos de viaje y estancia) donde van a recibir charlas formativas sobre los programas de financiación de I+D+i; van a hacer visitas institucionales al Parlamento Europeo, a la Comisión Europea y a la Embajada de España; y les organizan reuniones bilaterales con empresas belgas para generar consorcios que opten a las ayudas.

Podrán participar diez empresas de toda Castilla-La Mancha en una convocatoria de ayudas que se publicará próximamente. Cuenta con la colaboración de la oficina de Castilla La Mancha en Bruselas y la Oficina de Española para la Ciencia y la Tecnología.. Estos recursos se ponen a disposición para darles a conocer los fondos europeos disponibles y crear estrategias para acceder a ellos con el fin aumentar la competitividad y el desarrollo de nuevos productos y servicios.

De estas ayudas se va a hablar en unas jornadas organizadas por la UCLM. Ángela González,vicerrectora de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional de la UCLM, informa que se harán el 5 de febrero en Toledo, el 10 en Albacete, el 12 en Ciudad Real y el 27 en Cuenca y allí se pondrá en conocimiento de las empresas las convocatorias de ayudas para innovación, internacionalización y sostenibilidad.

Iván Torres, presidente de la Asociación de Importadores y Exportadores de Albacete, subraya lo importante que es para las empresas tener contactos y crear sinergias para captar socios adecuados con los que acudir a los mercados internacionales para exportar productos o servicios.

Javier Rosell, director general de Empresas de Castilla-La Mancha, indica que se trata de un programa práctico para lograr ayuda de cara a internacionalizarse. Señala que las exportaciones de productos de la región han crecido un 8,4% este año y que en noviembre alcanzaron los 9.800 millones de euros de los que 7.500 son con países de la UE. En este sentido opina que las consecuencias para el comercio de la llegada de Trump al gobierno de Estados Unidos es una incógnita pero que se cuenta con el paraguas de la UE para coordinarse y que hasta ahora las empresas que venden allí no han comunicado ninguna preocupación.

Europa+Cerca es un itinerario cuyo objetivo es facilitar el acceso de empresas y entidades de la región a la financiación europea de I+D+i, especialmente al programa Horizonte Europa, que incluye formación presencial, viaje a Bruselas y ponencias sobre herramientas e instrumentos de financiación.