Talavera muestra su «cariño» al rey dedicándole una avenida

Lola Morán Fdez.
-

La vía que lleva el nombre del monarca español está en una zona de expansión de la ciudad y cuenta con un mural cerámico con el retrato del rey elaborado por Nicolás Varas

Talavera muestra su «cariño» al rey dedicándole una avenida - Foto: L.T.

Talavera ha estrenado una nueva avenida dedicada al rey Felipe VI con la que muestra su «cariño porla monarquía» en una zona de «expansión» de la ciudad donde se ha instalado un mural cerámico con el retrato del monarca español. La inauguración de esta nueva vía y de la obra cerámica ha tenido lugar este jueves en un acto en el que el alcalde, José Julián Gregorio, y buena parte de la Corporación Municipal han estado acompañados por la secretaria general de la Casa Real Mercedes Araújo Díaz de Terán, a quien el alcalde ha pedido que traslade al rey este sentimiento, así como «nuestra felicitación» por su cumpleaños.

Precisamente, la avenida y el mural dedicados a Felipe VI se han inaugurado de manera oficial coincidiendo con el 57 aniversario del monarca, cuyo retrato preside ya esta avenida que se le ha dedicado en una «zona de crecimiento y de expansión» de la ciudad. «Al igual que su reinado se está consolidando, también esta zona de la ciudad forma parte de una zona que mira al futuro con optimismo y con ganas de seguir creciendo», ha trasladado el alcalde en este acto, al que también se han sumado representantes de diferentes colectivos de la ciudad y ciudadanos a título particular.

Talavera, ha dicho Gregorio, «es una ciudad que quiere tener un futuro como el que tiene España y queremos seguir trabajando para ofrecer a nuestros ciudadanos y a nuestras ciudadanas lo mejor». Desde aquí «sabemos que, con el apoyo de la monarquía constitucional como la que en estos momentos dirige nuestra Majestad» se conseguirá, ha manifestado.

Talavera muestra su «cariño» al rey dedicándole una avenidaTalavera muestra su «cariño» al rey dedicándole una avenida - Foto: L.T.Una ciudad que, como ha recordado, cuenta en su seña de identidad con un Bien declarado de Interés Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO hace ya cinco años y con el que se ha elaborado la pieza que ilustra esta vía, que supone la prolongación de la avenida de los Artesanos, en el entorno del IES Padre Juan de Mariana y del conocido como puente 'atirantado'.

El alcalde ha querido destacar una vez más el trabajo del equipo de Gobierno por impulsar y promocionar la cerámica talaverana con el fin de que «siga dando pasos para que la UNESCO se sienta orgullosa de lo que hacemos en Talavera de la Reina con una de sus señas de identidad». En este sentido ha remarcado la implicación de la Concejalía de Artesanía y de su responsable, Gelen Delgado, para llevar a cabo iniciativas como la que ha permitido inaugurar este nuevo mural cerámico.

Mural del rey de España. El mural de Felipe VIen cuestión ha sido elaborado por el ceramista Nicolás Varas, a quien el alcalde ha agradecido su dedicación a la hora de pintar este retrato, en el cual el monarca luce en su faceta de capitán general del Ejército de Tierra.

José Julián Gregorio ha elogiado la «maestría» de Varas a la hora de confeccionar esta obra. Consta de 60 azulejos y ha sido una obra «compleja» a la hora de pintar el uniforme por la dificultad de reflejar el tono azul marino en cerámica, de la misma tonalidad que el fondo de la fotografía que ha tomado como referencia, según ha explicado el autor, quien ha precisado que ese fondo, ya en el mural, ha adoptado un color cálido.

Como ha trasladado el ceramista, ha sido un «orgullo» haber recibido este encargo por parte del Ayuntamiento para firmar un trabajo que plasma con gran precisión la figura del rey, captando cada detalle del rostro y las manos de Felipe VI, por lo general lo más costoso de dibujar.

El mural tiene unas dimensiones de 1,05 por 1,50 metros y da la bienvenida a esta avenida recién bautizada en Talavera. En este acto se ha podido disfrutar además de la música en directo de una agrupación de la Escuela Municipal de Música y Danza 'Eusebio Rubalcaba', que ha interpretado el Himno Nacional antes de proceder a descubrir esta pieza artesana.