El cierre del laboratorio de anatomía patológica del hospital de Toledo no está sobre la mesa. Lo ha confirmado hoy el director gerente del Sescam, Alberto Jara, que asegura que "en ningún momento" se han planteado el cierre de estas instalaciones. Cree que sería una "medida desproporcionada" en función de los datos que están recabando de las mediciones y también del criterio de los expertos. Recuerda que el trabajo que se realiza en este laboratorio es clave y afectaría a muchos habitantes. Calcula que al año se realizan 80.000 muestras y que la mitad están relacionadas con procesos oncológicos. "No se puede pedir de forma arbitarria pedir el cierre", apunta.
Aunque se lleva hablando desde hace semanas de las intoxicaciones a profesionales de este laboratorio, el director gerente del Sescam ha señalado que todos los datos eran normales hasta el día 19 de febrero, cuando en un muestreo, se registraron tres niveles altos de formaldehído. Jara explica que este fin de semana se ha seguido trabajando en medidas preventivas, con mediciones en las instalaciones y "no se ha detectado ninguna anormalidad". Asegura que estas mediciones se seguirán haciendo en el aire, en los equipos y también con análisis de orinas de los trabajadores. "Las evolucuiones se están comunicando con la intención de aportar toda la transparencia posible a todos los trabajadores". También explica que se están tomando medidas de prevención, con equipos de protección, cambios de procedimiento de trabajo y sectorización. Hoy mismo tiene una reunión con la Inspección de Trabajo para abordar este tema.
"Quiero dejar claro que nuestra prioridad es la seguridad y salud de los trabajadores", garantiza, "desde que han ocurrido estos incidentes se han puesto especial celo e hincapié en ello". Además pide que se respete el trabajo de los profesionales y no se politice lo que está sucediendo. "Me gustaría que no se politizaran temas tan concretos relacionados con la vigilancia de la salud y la seguridad en el trabajo", incide.