El aparcamiento disuasorio de Safont, el primer espacio de estacionamiento de la ciudad que se regirá por la nueva zona magenta, dispondrá de 610 plazas para coches y no permitirá el acceso de autocaravanas. El Ayuntamiento de Toledo confirma al 1 de febrero como la fecha de inauguración del renovado solar, un lugar en el que los trabajos de pintura continuarán hasta el domingo y que durante la semana próxima añadirá las barreras de acceso, para lo que habrá que derribar una parte del muro, y las cámaras de videovigilancia.
Los vecinos residentes y que tengan su vehículo empadronado en la ciudad podrán estacionar de forma gratuita. El coste para quienes no cumplan estos requisitos alcanzará los 40 céntimos por hora. El aparcamiento permanacerá abierto durante las 24 horas. Un lector de matrículas instalado en las barreras de acceso posibilitará el paso a quienes deseen utilizar este garaje al aire libre; el pago se realizará en diferentes postes de parquimetros que se levantarán en el interior del recinto. Estos dispostivos informarán a los toledanos de que no deben abonar cantidad alguna.
Además, el Consistorio creará un aparcamiento con la misma regulación en las proximidades del Hospital Universitario, en el barrio del Polígono. Iñaki Jiménez, concejal de Movilidad, Transportes, Interior y Personal, rechaza que esta solución suponga la implantación de la ORA en el distrito más poblado de la capital regional y acusa al PSOE de generar alarma al respecto, al tiempo que niega el «afán recaudatorio» que la oposición les achaca.
Por otra parte, el equipo de Gobierno estudia la posibilidad de implantar un bono para los trabajadores que usen frecuentemente estos aparcamientos.
El sistema de filmación, que se instalará a partir del próximo lunes en Safont, intentará disuadir de la comisión de actos vándalicos contra el mobiliario del transformado aparcamiento. Desde el Ayuntamiento reconocen su temor ante un posible «boicot».