'Despertemos' nace como base ciudadana con voluntad política

Leticia G. Colao
-

Caras conocidas de la izquierda y vecinos independientes ponen en pie el nuevo proyecto 'cívico-político' con el que buscan «movilizar conciencias y despertar a la gente»

‘Despertemos’ nace como base ciudadana con voluntad política - Foto: L.G.C.

El colectivo 'Despertemos' engrasa la maquinaria para volver a trabajar por la ciudad. Volver, porque aunque con algunas caras nuevas, otras son históricas del asociacionismo y la política de izquierdas local, unidos ahora en un nuevo proyecto que pretende ser la base de una plataforma ciudadana que ayude a Talavera «a despertar del letargo» de los últimos años.

Esta es la idea principal de la nueva asociación cívico-política que pretende reunir a la gente progresista de la izquierda crítica para, en un futuro próximo y si se dan las circunstancias, dar el salto a la esfera política y luchar por conseguir en las municipales de 2027 lo que se escapó en 2023. Dándole forma, antiguos miembros de Podemos, IU y Sumar, que esperan acompañar con caras nuevas e independientes, destacando como «valor añadido» las diferentes procedencias unidas por un fin común.

 Entre los nombres más conocidos, Fidel Cordero, candidato de Unidas por Talavera-Sumar en los últimos comicios locales; Manuel Bermejo, desde los orígenes del 15-M y Podemos; y Lorenzo Castellote, militante de IU y concejal en el Gobierno socialista de Rivas. Junto a ellos, el joven David Vaca, Ana Cristina Pineda, del sector de la enseñanza; Roberto Aguado, del mundo sindical, entre otros, y Enrique López, allí presentes. Elena Morales, número 2 de Unidas junto a Cordero; Rosa Prieto, coordinadora de Medio Ambiente en IU hace años, y Nazario García, histórico de la formación de izquierdas, también pondrán su granito de arena.

La elección del nombre tiene un tinte reivindicativo, «buscando la idea de despertar conciencias, de movilizar a la gente, animarles a que participen en política, que nos vean como algo cercano, que sus problemas sean nuestros problemas, y animarles a no dar nada por perdido», explica Bermejo, explicando el sentido de la nueva propuesta, que se apoya en la participación ciudadana, en una nueva forma de hacer política en beneficio de Talavera.

Ana Cristina Pineda insiste en esta idea de luchar por una ciudad «limpia, respetuosa con el arbolado, con los animales, el patrimonio y el río» y hace un llamamiento para que los ciudadanos «formen parte de esta lucha». Por su parte, Castellote anima a que la ciudadanía «tome conciencia de los problemas y pueda aportar soluciones» con la idea puesta en la Talavera del futuro. En este sentido, subraya que el pensamiento será global para actual localmente. «Nuestro radio de acción es Talavera, por y para Talavera», sin olvidar nunca el ámbito comarcal.

'Despertemos' se presenta como una nueva asociación de la izquierda despierta, un «espacio compartido donde nos reúna lo que nos une y no las diferencias que nos puedan separar», con el objetivo de parar la espiral de la derecha y la extrema derecha, del odio y la irracionalidad», con puntos clave en su ideario también como  la ecología, el feminismo, diversidad, juventud y «todo aquello que surja en Talavera y preocupe a sus ciudadanos», indica Cordero, siempre con el fin último de la paz, como objetivo internacional.

Despertemos busca crecer ahora como asociación con fines culturales e ideológicos que servirá de base para construir después el proyecto político, «si se dan los mimbres». Así, desde el asociacionismo «crear un caldo de cultivo para que la ciudadanía se movilice lo suficiente y acabe culminando en un partido político o la formula jurídica que se estime más oportuna, pero se trata de trabajar por la ciudad».

Precisamente la ciudad y el gobierno de la misma es lo que quieren cambiar. Lamentan lo «dormida» que se encuentra la vida política y la falta de rumbo en el Ayuntamiento, y recuerdan que los votos progresistas de PSOE y Unidas por Talavera en 2023 fueron mayoría, no pudiendo gobernar por «circunstancias de la Ley electoral».

Aseguran que buscan «volver a prestigiar la política, que es necesaria» y esperan la unión de la ciudadanía. Para ello, se convocará pronto una asamblea para informar de su proyecto e invitar a los ciudadanos a implicarse por el futuro de Talavera.