Los que entienden de naipes, saben que un jugador 'de chica' es un perdedor del mus. Quizá por eso a la Junta la solución del apeadero del AVE en el Polígono no le parece una jugada ganadora, pues no concibe que el Ministerio "una vez que reconoce que tiene que haber una parada, juegue a chica por una cuestión de dinero". Así lo ha comentado la portavoz del Ejecutivo autonómico, Esther Padilla, que reivindica "una estación de mayor capacidad" en Santa María de Benquerencia. Añade que ya que se hace un proyecto que lleva su tiempo sacar adelante, no tiene sentido hacer algo que se pueda quedar pequeño: "Son muchos años hasta que veamos la luz como para jugar a chica".
Desde el Gobierno regional apuntan que una estación en el Polígono permitiría que el trazado del AVE sortease con más distancia la zona histórica de la ciudad. "Evidentemente el Tajo bordea la ciudad y el tren tiene que cruzar el río por un sitio o por otro, pero no es lo mismo un sitio donde se produce un mayor impacto que por otro donde el impacto es menor", comenta. Para la Junta es evidente que el mayor impacto lo tiene el trazado que parece el preferido del Ministerio, el que pasa por Safont y el Salto del Caballo. "Pasa literalmente por delante del casco histórico", clama.
La Junta defiende además la viabilidad de mantener dos estaciones, una en Santa Bárbara para los trenes a Madrid y otra en el Polígono para la línea que iría camino de Extremadura. Padilla no cree que esta disponibilidad de dos estaciones pusiera en peligro a la larga la supervivencia de la de Santa Bárbara. "Plantear que se pueda cerrar a futuro es política ficción", apunta, "lo que parece que tiene más posiblidad de cerrar es un apeadero que parece que nos lo ponen para que nos callemos".