Una sorpresa en mayúsculas se llevó esta mañana la oposición en la Comisión de Seguridad, Transportes e Interior, una convocatoria extraordinaria y urgente que tenía como único punto del día informar sobre la movilidad que se plantea con motivo de la intervención integral en el edifico de la Delegación del Gobierno en Zocodover. Si bien, nada más comenzar, el concejal de Movilidad, Iñaki Jiménez, expuso un cambio de planes porque el equipo de Gobierno municipal va estudiar con los servicios jurídicos la posibilidad de suspender temporalmente estas obras.
El anuncio descolocó tanto a los concejales del PSOEcomo al portavoz de IU, puesto que ambos grupos habían sido informados hace pocos días de las medidas de movilidad alternativas que se barajaban y de las decisiones respecto al transporte público.
Jiménez subrayó que la medida no estaba tomada y dejó claro que no sabía si se podría llevar a cabo, pero el equipo de Gobierno consideraba que se trataba de la mejor alternativa teniendo en cuenta que se están produciendo muchas quejas, dudas de asociaciones de vecinos y otros colectivos, y propuestas para evitar que esta intervención tan larga y en un emplazamiento tan céntrico cause las menores molestias posibles.
Las obras de la Delegación comenzarán en unos días. - Foto: Yolanda LanchaEn este caso, el concejal de Movilidad defendió «la transparencia» y la búsqueda de participación del equipo de Gobierno en asuntos importantes para la ciudad. Y consideraesta obra integral en la Delegación del Gobierno, que lleva planteada desde el año 2021, puede esperar «un poco más» para que el Ayuntamiento pueda adoptar las mejores decisiones en relación a la movilidad.
Ante las últimas propuestas recibidas, una de ellas de Iniciativa Ciudadana, Jiménez cree que lo más lógico sería realizar un nuevo planteamiento que enriquezca el anterior y asegure la mejor movilidad posible en estas circunstancias. Para ello, será necesario estudiar el aumento de la frecuencia de los autobuses lanzadera y plantear un itinerario peatonal alternativo durante el grueso de la intervención.
«La obra se va a hacer, pero de la mejor manera posible», remarcó Jiménez durante la comisión. De momento, tampoco pudo avanzar más porque primero tiene que abordar la situación con los servicios jurídicos, ya que la licencia de obras municipal está concedida y desconoce si se puede suspender temporalmente, y avanzó que mantendría a lo largo del día una reunión con los técnicos de la obra de la Delegación para buscar una solución.
Las críticas. En el Grupo Municipal Socialista no se entendió el cambio de planes del equipo de Gobierno, sobre todo, consideran que la iniciativa de suspender y atrasar la obra llega tarde porque el Ayuntamiento ha tenido meses suficientes para hacerlo en lugar de optar por esta opción a última hora.
En este caso, los concejales Pedro Jesús López, Carlos Vega, y Laura Villacañas, insistieron en la falta de previsión del Gobierno municipal y en sus carencias de comunicación, ya que entienden que mientras el concejal de Movilidad informa sobre la movilidad a raíz de esta obra, «el alcalde dice otra cosa distinta».
En respuesta, Jiménez recalcó: «Somos un equipo de Gobierno transparente y escuchamos». Y a continuación, la vicealcaldesa y concejala de Seguridad Ciudadana, Inés Cañizares, dejó claro que en este caso es necesario «abordar los pros y los contras» y, en su opinión, «lo más importante es la ciudadanía». Además, recordó que se trata de una obra «en la parte central de la ciudad con muchos inconvenientes».
Por otro lado, el portavoz de IU, Txema Fernández, afeó la decisión de Jiménez e insistió en que en la reunión que mantuvo con él hace unos días no se abordó esta posibilidad. Asimismo, fue más allá y considera que esta remodelación del edificio de la Delegación «era la excusa perfecta para hablar de un modelo de movilidad» y considera que el Gobierno municipal ha optado por una opción «cobarde» al utilizar los servicios jurídicos sin acudir «a una solución consensuada».
Fernández tampoco respalda que Jiménez se sirva «de la bandera de la participación» para inclinarse a la suspensión temporal de estas obras que competen al Gobierno central.
Durante el transcurso de la comisión y tras las críticas de PSOE e IU, Cañizares intervino de nuevo para dejar claro que el equipo de Gobierno «no está para contentar a la oposición» y dejó caer que nunca van a estar contentos «con lo que digamos».
A pesar de que la concejala de Seguridad se encontraba en la comisión como representante de Vox, Fernández aprovechó para preguntarle si ella tenía «un modelo de movilidad claro» para la ciudad, lo que llevó a un tenso y rápido enfrentamiento político que se desvió del tema.